Seguinos

Colon

¿Qué consecuencias tendrá Colón por quedar inhibido en FIFA?

Si un club es inhibido por la FIFA, la sanción principal es que no puede inscribir nuevos jugadores hasta que pague la deuda que generó la inhibición. Esta sanción, también conocida como «bloqueo» o «prohibición de fichar», puede durar varios mercados de pases, o incluso ser por tiempo indefinido hasta que la deuda sea saldada por completo, incluyendo intereses acumulados.

El viernes venció el plazo para que Colón abone la deuda que mantiene con el paraguayo, Alberto Espínola, y de esta manera la semana próxima quedaría inhibido en FIFA. El abogado de Espínola, Fernando Baredes, dijo que «ahora Alberto tendrá que ir con su fallo y decir, mire, ya pasó el plazo y Colón no me pagó. Entonces, automáticamente, ahí sí lo sancionan»; por lo que el club santafesino estaría a horas de sufrir esta pena.

Implicaciones de la inhibición

Imposibilidad de fichar: El club no puede registrar nuevas incorporaciones, afectando su capacidad para reforzar el equipo.
Duración variable: La prohibición puede durar uno o más mercados de pases, dependiendo de la deuda y las decisiones de la FIFA.

Pago de deuda para levantar la sanción: Para poder volver a fichar, el club debe regularizar su situación económica abonando lo adeudado, ya sea al club anterior o a los jugadores.

Intereses: La deuda puede aumentar con el tiempo debido a los intereses acumulados, lo que hace que levantar la inhibición sea más costoso con el paso de los meses.

Causas comunes: Las inhibiciones suelen originarse por deudas por pases de jugadores (pagos de cuotas atrasadas) o por salarios impagos a jugadores que estuvieron o están en el club.

¿Cómo se resuelve?

El club debe identificar la causa de la inhibición, que usualmente es una deuda pendiente. La dirigencia debe gestionar el pago de dicha deuda para regularizar su situación financiera ante la FIFA. Una vez que se realiza el pago, el club debe presentar la documentación correspondiente para que la FIFA levante la sanción de inhibición y pueda volver a fichar en el próximo mercado de pases.

El club le debe al futbolista 345.000 dólares más $12.859.500, ambos importes con un interés anual del 5%. Todo, en concepto de salario. El problema se originó en 2023, bajo la gestión de José Néstor Vignatti. Hasta no regularizar su situación, el Rojinegro no podrá incorporar futbolistas pensando en el 2026

Fuente: Soy Deportes

Seguinos en Facebook

Mas en Colon