El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó los estudios de AIRE y confirmó que retomarán las discusiones paritarias con los gremios de la administración pública una vez que tengan consolidados los datos de inflación de octubre.
“Dimos la palabra y la cumplimos siempre. Cuando cerramos la última paritaria acordamos con los gremios que si la inflación superaba la recomposición salarial, cosa que hasta ahora no había sucedido, nos íbamos a sentar y recomponer”, indicó Pullaro en el programa Ahora Vengo. En ese sentido, el mandatario señaló que con el corte de inflación de octubre se procederá a la convocatoria y una actualización en los casos que correspondan.
“Dijimos que si la inflación le ganaba a los salarios, la íbamos a corregir. En los dos primeros meses la inflación estuvo encima del aumento, por lo que nos vamos a sentar y corregir. Vamos a cumplir la palabra empeñada. Eso es ley para nosotros”, ratificó Pullaro. El acuerdo que alcanzó el Gobierno de Santa Fe con los gremios estableció un incremento salarial global del 7% para el segundo semestre de 2025, con aumentos distribuidos de la siguiente manera: julio y agosto 1,5% mensual, y desde septiembre a diciembre 1% mensual. Además, se puntualizó que el aumento no podrá ser inferior a $40.000 desde julio hasta septiembre y $70.000 a partir de octubre, asegurando un impacto positivo en el bolsillo de los trabajadores.
Inflación en Santa Fe
Según los datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) durante septiembre la inflación fue de 2.3% y continuó la tendencia al alza que se registra desde mayo. De acuerdo al indicador, la suba de precios en Santa Fe en 2025 fue del 23,3%. En su comparación interanual (12 meses), el IPC aumentó un 33,7%.
La inflación en Santa Fe estuvo impulsada por los rubros “Educación” que subió +3,5%, seguidos por “Transporte y telecomunicaciones” con un +3,4%. En tanto, el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +2%, una cifra por debajo del índice general
Fuente: Aire de Santa Fe