La utilización de la billetera que lanzó el gobierno provincial superó solo este miércoles la cifra de $ 170.000.000. En tanto, si bien el dato no es aún oficial, Aviano expresó que durante mayo se realizaron 1.250.000 operaciones mediante el programa, superando el 1.000.000 de operaciones que se habrían realizado a través de Mercado Pago en el mismo mes. Billetera Santa Fe ofrece 30% de reintegro en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías/librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias y turismo. También 20% de reintegro en electro, informática y artículos del hogar.
¿Qué rubros incorporará Billetera Santa Fe?
En una entrevista en el programa radial Pasan Cosas, el titular de Comercio Interior señaló que a fines de junio se renovarán rubros, comercios y porcentajes de reintegro para los siguientes tres meses. “Queremos incorporar pinturerías, ferreterías, negocios de materiales de construcción, perfumerías, carpinterías”, detalló y dijo que también hay tratativas con Plus Pagos y IAPOS para sumar la compra de bonos para afiliados de la obra social. También se planea que el beneficio se extienda al pago de tarifas de taxis y remises. “Queremos sumar comercios de todos los rubros, y sobre todo del sector gastronómico, que es uno de los más perjudicados” por la pandemia de coronavirus, expresó el secretario. Los comercios adheridos hasta el momento se encuentran en www.santafe.gob.ar/billeterasantafe o desde la Billetera Pluspagos ingresando a locales QR.
¿Hasta cuándo duran los beneficios de la Billetera Santa Fe?
Según Aviano, “hay Billetera Santa Fe para rato”. El programa se renovará el 30 de junio y esas condiciones se extenderán por el plazo de tres meses para luego volver a renovarse. “Es un programa que vino para quedarse”, ratificó el secretario de Comercio.
Fuente: Aire de Santa Fe