Este lunes, el gobierno de la provincia volvió a reunirse con el gremio docente de Amsafé, para retomar la discusión salarial en el marco de la paritaria. La reunión era clave para destrabar un conflicto que se profundizó debido al descuento de los días no trabajados por los docentes en el contexto de las medidas de fuerza. La administración provincial planteó devolver el descuento a partir del 14 de octubre, pero además, ofreció otros beneficios que tienen que ver con la calidad del salario. Si bien la oferta de aumento es la misma que se presentó en los encuentros paritarios anteriores, el único cambio respecto a la oferta presentada en otras reuniones es que desde el 1 de diciembre se revisará el valor del salario respecto a la inflación, con la participación de una comisión salarial.
Además de la devolución de los días descontados, el gobierno propuso blanquear sumas no remunerativas del 2020 y del 2021, abrir concursos para cargos directivos e incorporación de vacantes. También se crearán cargos y se sumarán horas cátedra. Una vez finalizada la reunión, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, destacó la propuesta presentada por el gobierno e informó este lunes por la tarde se reunirá con los delegados departamentales. La asamblea provincial del gremio sería el jueves. “Había que devolver los descuentos, no podíamos permitir que el gobierno nos meta la mano en el bolsillo. No podemos admitir que haya compañeras y compañeros que hayan sufrido descuentos de hasta 100.000 pesos”, dijo Alonso.La oferta salarial del gobierno consiste en un aumento del 20% para septiembre (estaba previsto que sea del 8%, lo que significa que el incremento mejora en 12 puntos porcentuales), octubre 7%, para noviembre 7% mientras que en diciembre se suma un 5% y una cláusula de revisión para el mes de diciembre.
Fuente: Aire de Santa Fe