Seguinos

Interés General

Paritarias: Comienza una semana clave para destrabar el conflicto

El próximo martes 20, el gobierno provincial se reunirá nuevamente con gremios docentes y estatales en el marco de las negociaciones por las Paritarias 2018. Los representantes de los trabajadores esperan que la Provincia mejore la propuesta, que a pesar de ya haber sido modificada una vez, sigue resultando insuficiente: hasta el momento, la mejor oferta había sido de 16% en tres tramos -el último a pagar recién en octubre-, más cláusula gatillo. Fue rechazada de plano por todos los sectores y desencadenó en un amplio paro de 48 horas y una movilización que reunió a todos los gremios involucrados.

En los últimos días hubo declaraciones y advertencias cruzadas. Desde el gobierno provincial amenazan con descontar los días no trabajados durante las medidas de fuerza y los sindicatos prometieron redoblar la lucha tras conocer el índice de inflación de febrero, que lleva el acumulado 2018 a 4,2% en apenas dos meses. El gobernador Lifschitz insiste en que es la mejor propuesta del país y en que “Santa Fe no es una isla” dentro del contexto nacional. Por su parte, los bancarios se reunirán el jueves 22 con los empresarios para negociar el aumento salarial. Cabe destacar que, desde el gremio advirtieron que de insistir con el mismo porcentaje ya ofrecido, determinarán nuevas medidas de fuerza como protesta.

Mañana: Plenario de FESTRAM

Festram volverá a la mesa paritaria el próximo martes, pero el lunes habrá Plenario de Secretarios Generales para resolver los pasos a seguir en relación a los resultados de las negociaciones con los Intendentes. El secretario general, Claudio Leoni, cuestionó “la política de ajuste que la provincia quiere adoptar por derivación del Pacto Fiscal, y por el cual se resignaron las autonomías. Hoy nos convoca un primer paso que es romper el techo salarial que el gobierno nos impone pero debemos pelear contra el ajuste. Si imponen el techo van a venir por nuestra Caja de Jubilaciones, por los retiros voluntarios y por las jubilaciones anticipadas”.

Fuente: Aire de Santa Fe / UNO Santa Fe.

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General