Carina Rambaudi, precandidata a concejal por el Frente Somos Vida y Libertad planteó su preocupación por la falta de claridad en la adjudicación.
“Ante los hechos recientemente conocidos y de público conocimiento referidos a la impugnación presentada por la empresa Bridge Hydrogen S.A. contra el decreto del intendente Mario Papaleo que adjudicó la planta de filtrado de agua a la empresa Aguas y Procesos S.A., como precandidata a concejal por el frente Somos Vida y Libertad, quiero expresar mi profunda preocupación y exigir una explicación clara y urgente por parte del Ejecutivo Municipal.
Resulta inadmisible que, en un proceso licitatorio que involucra la salud y el bienestar de los vecinos de Sauce Viejo, se adjudique una obra millonaria a una empresa cuyo presupuesto supera en más de 47 millones de pesos al de otra oferente, sin una justificación técnica clara, objetiva y fundamentada.
Estamos hablando de un servicio esencial, que tiene impacto directo en la vida de todos los sauceños. Por eso mismo, los principios de transparencia, equidad y eficiencia deben ser pilares inquebrantables en este tipo de decisiones. La presentación realizada por Bridge Hydrogen S.A., que además se reserva el derecho de accionar judicialmente, pone en duda no solo el proceso de licitación, sino la legitimidad del acto administrativo firmado por el intendente.
Solicito, en nombre de los vecinos, que el intendente Mario Papaleo dé explicaciones públicas sobre los criterios que guiaron esta adjudicación y por qué se optó por un presupuesto significativamente más alto, con todo lo que eso implica para las arcas municipales.
La salud del proceso, la transparencia y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones están en juego. Como futura representante del pueblo, voy a estar siempre del lado de la verdad y de la rendición de cuentas”.