La Municipalidad de Santo Tomé continúa trabajando en forma coordinada con la Inspección General de Personería Jurídica para la normalización del Club Rentas Ministerio, la emblemática institución emplazada junto al estribo oeste del Puente Carretero.
En el marco de este proceso, se estableció que el próximo viernes 17 de marzo se realizará la asamblea que tendrá como finalidad aprobar el estatuto y estado de situación patrimonial de la institución, y proceder a la elección de autoridades. La convocatoria será a las 18:30 horas, en la sede social del club ubicada en calle 9 de Julio 1150.
Por su parte, hasta el viernes 25 de febrero estará vigente el plazo para la presentación de listas aspirantes a conformar la comisión directiva del club, las cuales podrán ser impugnadas desde el lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo.
Tal como se informó oportunamente, la listas deberán estar integradas en un 60% por socios empleados de la Administración Provincial de Impuestos (API) y en un 40% por socios no pertenecientes a dicha entidad.
Al respecto, la directora municipal de Relaciones Institucionales y actual normalizadora del Club Ministerio, Gabriela Solano, destacó que “gracias al diálogo y la buena voluntad entre los empleados de API y el gobierno municipal, pudimos acordar una conformación más abierta y plural de las listas, que era un pedido de nuestra intendente Daniela Qüesta”.
Solano recordó que en un principio solo los empleados de API y el Registro Civil, que fueron los fundadores de este club, podían integrar la comisión directiva. “Desde ahora, también podrán integrarla personas que no sean empleadas de esos organismos, lo que nos permite cumplir con una política de mayor apertura y fomento de la participación ciudadana”, recalcó la funcionaria.
“La comisión que resulte elegida en la asamblea quedará a cargo del club para definir las actividades y la vida cotidiana de la institución”, explicó Solano.
“De esta manera, habremos cumplido el objetivo que nos planteamos desde el gobierno municipal de recuperar este espacio históricamente utilizado por los santotomesinos para la práctica deportiva, el encuentro y la realización de eventos sociales”, completó.