Seguinos

Union

Luis Spahn: “El del salto de calidad es un concepto perverso”

Luis Spahn: “El del salto de calidad es un concepto perverso”

El presidente del club Rojiblanco, Luis Spahn dialogó este martes con SOL 91.5 y no se guardó nada: La vuelta de Enzo Roldán, la venta de Gastón González, la deuda de San Lorenzo, el 20% de Bruno Pittón, también habló del predio, las obras, la asamblea, de su deuda y tuvo un crítica importante hacía Marcelo Tinelli.

En primer término, y siendo consultado por la novela del verano tatengue, vinculada con la vuelta de Enzo Roldán, Spahn señaló: “Habíamos hecho una oferta superior del 70%, pero ellos optaron de guardar el 50% de los derechos del jugador” Nosotros ofrecimos 1 millón de dólares por el 50% y ese es el cierre de la operación. Ellos se encontraron con algún inconveniente financiero. Mejoramos eso y estamos esperando la decisión de Boca. Entendemos que el jugador es muy importante para el andamiaje deportivo y que ha sido muy inteligente al priorizar su oportunidad deportiva ante lo económico”.

Posteriormente, y metiéndose de lleno en la histórica polémica por la deuda de San Lorenzo, el máximo dirigente rojiblanco confirmó que “se puso la demanda en los tribunales civiles de Santa Fe contra la aseguradora. Además hay un reclamo por una deuda en la parte administrativa de AFA por la otra parte de la deuda. La deuda es de 1 millón 350 dólares más otros 150 mil”. Consultado por la  pérdida del 20% por la ida de Pittón al Emelec de Ecuador, el presidente de Unión aclaró que “es un derecho que se perdió. Los clubes estamos expuestos a esto. Cuando se vende un jugador se le pide un contrato mínimo de 3 o 4 años. Nosotros a San Lorenzo le exigimos 3 y se ponen penalidades en caso que se lo deje libre o se resigne en forma unilateral por cualquiera de las partes. Evidentemente cuando se terminan los 3 años el jugador pasa a ser libre si no extiende el vínculo con el club que lo compró. No es que Unión perdió el 20%, somos un efecto colateral, San Lorenzo perdió el 80%”.

Siguiendo con la realidad de San Lorenzo y la relación con Unión, Spahn explicó que “la realidad es que nosotros consultamos por el caso de Uvita Fernández, Defensa y Justicia estaba reclamando que se lo devuelvan porque no habían pagado nada. Acá hay una administración de San Lorenzo que fue irresponsable y en el fútbol los presupuestos pueden tener esta patinada, ellos patinaron y hay varias deudas más. Yo marqué mi oposición antes que asuma Tinelli, se lo dije a Tapia, se lo dije a 6 u 8 dirigentes más allegados, y me pidieron que no diga, que me calle. Cuando uno va contra la corriente está pensando que hay que respetar a la mayoría. Evidentemente que Tinelli lo supo, se lo comentaron me dijo que tuve opiniones criticas hacía él, hacía su gestión, yo le dije que era honestamente lo que pensaba. Simplemente yo fundamenté que él no tenía el tiempo suficiente y que tenía un montón de circunstancias que lo podrían limitar y que no había demostrado ser pro en la administración de su club”.

En otro tramo de la entrevista, al dirigente rojiblanco se le consultó por la venta del 70% de Gastón González a la MLS, al Orlando City. Al respecto, Spahn expresó: “Se está trabajando en una alternativa, que si se concreta saldría el 3 de mayo de la institución. De esta manera jugaría el 90% del torneo local y el 50 % de la Copa Sudamericana. Se está trabajando en los papales”.

Cambiando de tema, y en referencia a la Asamblea que se desarrollará el próximo viernes 4 de febrero, Luis Spahn anticipó que  “no se va tratar ningún tema que no esté en la orden del día. La gente que va a ensuciar la asamblea, puede decir lo que quiera dentro de un marco de respeto, no voy a permitir cosas fuera de lugar”.

Más de la charla de Spahn con Radio Sol

La deuda de Unión con Spahn

“A la inspección general de personas jurídicas, al Ministerio Público de la Acusación y al perito de la corte que hizo la auditoria le hemos dados todos los aportes y los retiro que hizo mi familia de forma grupal e individual y que no hay ninguna observación al respecto. Esto es el punto final. La audiencia imputativa contempló 13 puntos que los vamos rebatir todos”.

“El salto de calidad”

“Los dirigentes tenemos que tener una virtud, primero saber callarnos. Tuvimos refuerzos que han generado muchas expectativas, después que no cumplieron, una relación entre costo y beneficio se da en un montón de clubes. Cuando trajimos a Bou dijeron que se iba a dar un salto de calidad; Cuadra porque valía 4 millones de dólares. Cuando vino el Droopy Gómez, siempre estamos en lo mismo…. La gente acudió a ese término de ‘salto de calidad’, resulta que la calidad la hemos tenido con jugadores que no tenían el rotulo de ‘salto de calidad’ y rindieron muy bien, como Gamba, Soldano, Malcorra, Triverio y un montón de jugadores más. Donde Unión pudo incorporase a torneos internacionales. El tema del ‘salto de calidad’ es perverso. Tuvimos jugadores que aportaron mucha calidad a la institución. Nosotros queremos traer buenos profesionales, buenas personas que den lo mejor de sí”.

Obras en el club

“Siguen funcionando, tuvimos algunos inconveniente por tema financiero, esto de San Lorenzo nos atrasó un poco, que empezamos a cobrar en agosto. Tuvimos algunas problemas de materiales que no se consiguieron. Algunos problemas con las lluvias. Las inversiones que se están haciendo en infraestructura son enormes e históricas”.

El predio

“El predio es una deuda pendiente que vamos a encarar en los próximos 3 años de gestión. Las ventas de julio del año que viene nos va a dar un espaldarazo para avanzar a fondo sobre este tema y encontrar el lugar adecuado. Se hizo el alquiler de un predio para mejorar las condiciones. Ahora hicimos un esfuerzo económico, va a salir el triple de lo que salía el predio de Los Molinos pero tiene mejor infraestructura”.

Elecciones en Unión

“Las elecciones supongo que serán en abril. Pero no estamos pensando ahora en ese tema. Es factible que me presente como candidato, lo estamos analizando”.

Fuente: FM Sol

Seguinos en Facebook

Mas en Union