-
-
por
la redacción
A pesar de no participar de forma directa y con una lista de candidatos propia a nivel local, el grupo socialista santotomesino que tiene como referente a la actual concejal Libertad Lostumbo viene trabajando activamente en el proceso electoral que estará culminando el próximo 22 de octubre con los comicios generales. En este sentido, ya desde la instancia previa a las PASO del 13 de agosto, Lostumbo y su grupo de trabajo habían dejado de manifiesto su respaldo a la candidatura a diputados nacionales en la lista del oficialismo provincial que lidera el actual ministro Luis Contigiani. Pese a que los resultados en las primarias estuvieron lejos de lo esperado por la administración Lifschitz, el socialismo y todos sus allegados, las diferentes agrupaciones que componen el partido en todo el territorio provincial se han comprometido a redoblar esfuerzos tratando de mejorar el caudal de votos en las elecciones del próximo mes.
En este sentido, EL SANTOTOMESINO dialogó esta semana con la propia Libertad Lostumbo, quien desde su rol de referente del Partido Socialista en la ciudad dejó en claro los caminos a seguir por el grupo que representa en las próximas semanas. Al respecto, la legisladora santotomesina indicó que “retomando un poco la temática y la estrategia que habíamos tenido en las elecciones primarias de agosto nuestro grupo, que no interviene en este caso en los comicios a nivel local, vamos a estar acompañando a la lista que representa al Partido Socialista en la categoría de diputados nacionales. De esta manera nosotros respaldamos la candidatura del actual Ministro de la Producción de la provincia, Luis Contigiani, en su voluntad de convertirse en diputado nacional. En este sentido y después de lo que fueron las PASO, en donde nos hemos visto sorprendidos por la cantidad de votantes que han elegido otras alternativas políticas un poco a la sombra de lo que sucede en la contienda nacional entre Cambiemos y el Justicialismo. Entendemos que este es un fenómeno que realmente llama la atención y por eso queremos aclarar y repetir que nosotros estamos apoyando a una línea dentro del partido Socialista que es la que conduce el actual gobernador Miguel Lifschitz y que nosotros colaboramos con su campaña dentro del Frente Progresista Cívico y Social”. Del mismo modo, y haciendo foco en las metas que como parte del Socialismo se plantean a escala provincial en pleno proceso electoral, Lostumbo comentó: “El objetivo nuestro es el de luchar para que pueda continuar esta línea de trabajo que a nuestro modo de ver ha logrado introducir profundos cambios en la realidad de la provincia. En estos momentos y en lo que hace puntualmente al desarrollo creemos que lo que hizo hasta el momento el Partido Socialista ha sido muy importante. Tenemos un gobernador que permanentemente está recorriendo las diferentes localidades del territorio santafesino llevando lo que la gente pide y necesita. Creemos que el apoyo a esta lista es fundamental para seguir con esta línea de acción y de conducta. Luis Contigiani es un militante que tiene un discurso y un accionar coherente, que desde su Ministerio ha dado sobradas muestras de su interés por desarrollar políticas que hagan a la provincia un mejor lugar”.
Resultados sorpresivos
En otro tramo de la entrevista, y siendo consultada acerca de la forma en la que la polarización electoral que se plantea a nivel nacional impactó sobre los comicios en Santo Tomé y todo el territorio provincial, Lostumbo explicó: “Yo creo que esto fue un fenómeno que nadie tenía previsto, especialmente teniendo en cuenta que en el pasado la gente se inclinaba por votar más con un pensamiento local y a las figuras que conocía del día a día. En esta oportunidad hemos visto con gran sorpresa el hecho de que el panorama político a nivel nacional haya influido de gran manera sobre las elecciones locales. Personalmente pienso, y eso si me parece fundamental, que la gente quiere un cambio más allá de no tener demasiado en claro en qué consiste ese cambio que pretende. Scalabrini Ortiz decía en su momento que “creer es la magia de la vida” y lo que la gente quiere precisamente es poder creer en algo y en ese cambio. Al mismo tiempo yo veo que hay una línea un poco gatopardista que dice que hay que cambiar para no cambiar nada. En general la población está buscando algo que la represente y no es capaz de ver esos cambios que realmente se están produciendo”. Antes de terminar, y compartiendo su mensaje con vistas a las generales de octubre en función de la realidad que vivimos en Santa Fe y toda la Argentina, la legisladora local expresó: “Para que haya un cambio verdadero es necesario que nos comprometamos todos y que cada uno haga algo para que eso suceda. En función de eso yo creo que es nuestro deber elegir a los mejores representantes pero que a su vez estén debidamente acompañados por un proyecto y por un programa que sea claro. Me parece que la gente debe darse el tiempo necesario como para pensar qué es realmente el cambio que quiere, siempre entendiendo que nosotros necesitamos una política de desarrollo que le brinde a la población el trabajo que todos necesitamos para poder vivir con dignidad. Esas son las cosas por las que todos debemos trabajar teniendo las metas claras y sabiendo que no se soluciona por el solo hecho de votar a una persona en particular”.
