Seguinos

Interés General

Lanzan operativo de bloqueo por la aparición de un murciélago con rabia

Lanzan operativo de bloqueo por la aparición de un murciélago con rabia

Ante el hallazgo de un murciélago con rabia, a partir de este martes 10 de marzo personal perteneciente al área de Salud de la Municipalidad llevará adelante un dispositivo de bloqueo preventivo, en el sector comprendido entre las calles Esperanza, Almirante Brown, Belgrano (vereda oeste) y Rivadavia (vereda este). En caso de identificar mascotas no inmunizadas dentro del radio mencionado, por la tarde se procederá a vacunarlas sin costo. En el caso de estar ausentes al momento de la visita, los vecinos podrán acercarse con sus animales los días lunes, de 14:00 a 18:00 horas, a la Oficina de Zoonosis (Macia 1933), o bien comunicarse por teléfono al 4838955.

Recomendaciones ante la posible aparición de murciélagos con rabia

Tras la aparición semanas atrás de un ejemplar con rabia en Santo Tomé, autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe brindaron recomendaciones a los vecinos ante la posible presencia de murciélagos. En primera instancia no hay que matarlos porque tienen una importante función biológica, y la principal sugerencia es que los animales de compañía estén vacunados contra la rabia.

Ante la aparición de murciélagos muertos o moribundos, la recomendación es colocarle un balde encima con un elemento que le dé peso a fin de que quede atrapado y llamar a los centros especializados -cuyos teléfonos figuran abajo-, para que lo retiren y analicen. Si los detecta en el interior de su vivienda, la Secretaría de Ambiente del municipio recomienda extremar los cuidados ya que es muy importante no tocarlos. En caso de que lo atrape un perro o un gato, deberán llevar al animal de compañía al veterinario lo antes posible.

Prevención y control

En cuanto a los murciélagos sospechosos de rabia, se informó que presentan como sintomatología, salivación excesiva y hábitos diurnos, por lo que es posible detectarlos en el suelo. La rabia tiene tres pilares fundamentales en materia de salud pública: vigilancia epidemiológica, que permite la implementación rápida y oportuna de las medidas de prevención y control; medidas de prevención, para evitar que se produzca la transmisión de la enfermedad en la ciudad; y medidas de control, destinadas a limitar los riegos. En ese sentido, es importante colocar a los animales de compañía, la vacuna antirrábica que es anual, gratuita y obligatoria a partir de los tres meses de edad en perros y gatos. Es la forma más efectiva de tomar conciencia para prevenir casos de rabia en la ciudad.

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General