La Selección Argentina de Básquet Femenina sobre sillas de ruedas vivirá un año histórico al disputar por primera vez un Mundial. La cita será en Hamburgo (Alemania) desde el 16 al 26 de agosto. Y como en cada convocatoria o torneo internacional, #CILSA tiene representatividad a través de sus jugadoras, que siempre tienen destacada participación. Una de ellas es Silvia Linari, una santotomesina que tiene una linda historia para contar tiene la santotomesina y que llegó al básquet casi que de casualidad: “La verdad que para mí fue toda una sorpresa, pues hace como ocho años había natación para #CILSA pero empecé a trabajar y no me daban los horarios para seguir. Entonces me llamaron para una Escuelita Deportiva y practicaban básquet. Yo nunca había visto un partido, no me llamaba la atención pero la verdad que me enganché, me encantó y al año siguiente ya estaba en una Preselección Argentina”.
El crecimiento de Linari en el básquet fue vertiginoso, pues reconoció que “nunca más me perdí una convocatoria, juego en Primera y segunda con CILSA pero además tuve la posibilidad de participar en varios torneos internacionales, aunque Río 2016 fue lo más importante en mi carrera”. Esta primera concentración para el equipo nacional, servirá para ir puliendo detalles de cara a un certamen al que nunca había podía acceder la Selección Argentina. En este sentido, Linari disparó: “Lo nuestro fue paso a paso hasta llegar a clasificar para el Mundial. Estamos trabajando para llegar lo más arriba posible, pero aspirar a un séptimo puesto sería muy importante”.

La ala-pivote expresó que “hay potencias como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Gran Bretaña, Brasil hoy por ahí está un pasito arriba pero creo que tenemos equipo como para poder despojarlas del mejor lugar sudamericano. Contra ellas siempre hacemos muy buenos primeros tiempos, pero nos caemos en el tercer cuarto, tal vez porque ellas tienen mejor recambio”. En la parte final, #Linari dijo que “varias chicas del equipo fueron invitadas y participaron de un torneo grande de nivel que se juega todos los años en Brasil, a mí por mi trabajo se me complica, aunque me invitaron varias veces. Así que ahora estamos iniciando un trabajo con las mejores expectativas para tener un buen desempeño en Alemania”.
Las que están entrenando
1. Sallis, Jazmín; 2. Salcedo, Vanesa; 3. Perez, Mariana; 4. Chirinos, María; 5. Olmedo, Julieta; 6. González, Florencia; 7. Birck, Marcela; 8. Velazco, Eliana; 9. Muñoz, Dara; 10. Gómez, Susana; 11. Olivera, Noelia; 12. Redi, Mariana; 13. Cabrera, Amelia; 14. Paiva, Evangelina; 15. Pallares, Fernanda; 16. Linari, Silvia (CILSA); 17. Marsala, Gisela y 18. Capdeville, Mariana (CILSA). El cuerpo técnico lo forman Carlos Cardarelli, Manuel Cairo, Valeria Ferreyra, Daniel Pacheco y Romina Iglesias.
Fuente: Marca Personal.