Seguinos

Interés General

La máquina importada de China para el montaje de las vigas del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé llegaría a fin de año

La obra del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santa Fe tiene un avance del 20% y los trabajos se desarrollan cumpliendo los plazos establecidos previamente. Así lo confirmó el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, en exclusiva con Sol Play.

Además reveló que la maquinaria importada de China para el montaje de las vigas del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé llegaría a fin de año. Seghezzo explicó que la máquina proveniente del país asiático primero será trasladada a Chile y luego a la ciudad de Santa Fe para su armado. “Calculamos que en diciembre llegue“, manifestó.

“La máquina viene de China, es una inversión que hecho la empresa que ganó la licitación, va llegar primero a Chile y de allí a ser transportada por camiones acá hasta Santa Fe-Santo Tomé“, explicó.

Sobre el funcionamiento de la máquina, precisó: “Las vigas las podés subir con grúa pero tenés que ver dónde apoyarla y es un proceso más lento. En cambio esto es una estructura metálica que se va desplazando, es decir, cuando vengan los camiones con las vigas, las van a dejar al lado de esa estructura metálica que se va desplazando sobre el mismo puente. La máquina agarra la viga y la lleva sobre el mismo puente”.

“Las vigas son esas estructuras grandísimas, más de 30 metros por un 1,80 metro de altura y entre pilote y pilote van cinco de esas vigas en el ancho“, agregó.

Cómo será la obra completa

El nuevo viaducto tendrá 1.324 metros de longitud y se construye al sur y en paralelo al actual puente, que quedará reservado para el ingreso a Santo Tomé. El nuevo, en tanto, facilitará el cruce hacia la ciudad de Santa Fe. Ambos contarán con dos carriles por sentido.

Los trabajos se desarrollan en cuatro frentes: dos en el lecho del río y su valle de inundación, y dos en las cabeceras urbanas, que comenzarán cuando los primeros sectores estén más avanzados. Además, el proyecto incluye la renovación de las cabeceras en ambas ciudades, con calzadas de 9,30 metros, bicisendas, iluminación LED y parquización.

En la zona de Santa Fe, se demolerá el pavimento actual para construir dos nuevas calzadas con carriles de 3,65 metros y banquinas de 2 metros. En Santo Tomé, en tanto, se realizará una readecuación vial integral sobre avenida 7 de Marzo, desde Maciá hasta el río, que contemplará cambios en los sentidos de circulación de las calles Mitre y Candioti, junto con la incorporación de carriles exclusivos para bicicletas y sendas peatonales.

Por último, se detalló que el nuevo puente contará con barandas, defensas metálicas y un sistema especial de protección contra la erosión, que reforzará la seguridad estructural y vial de esta conexión clave entre ambas ciudades.

Fuente: FM Sol

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General