Seguinos

Turismo / Espectáculos

La Falda cerró su 41° edición del Festival Nacional de Tango con una noche inolvidable

La Falda cerró su 41° edición del Festival Nacional de Tango con una noche inolvidable

Con gran entusiasmo, y después de haber vivido una gran velada el día Viernes, el día sábado se continuó disfrutando del Festival, celebrando los 60 años desde su creación.

La apertura estuvo de la mano del Ballet “La Juntada”, grupo artístico que el día anterior recibió un reconocimiento por parte del Concejo Deliberante por su trayectoria y aporte en la Cultura de nuestra Ciudad.
A continuación, se dio inicio a la destacada grilla de artistas con el gran músico Marcelo Santos, quién, luego de su presentación, en conferencia de prensa, comentó: “me emocioné mucho porque el 80% de mi vida artística pasó por este festival, desde muy pequeño formo parte. Esta Ciudad significa mucho para mí, me adueñé de ese amor con este festival, porque viví mucho y me trae muchísimos recuerdos.”
Dando continuidad a la gran celebración, subió al escenario Lourdes Galiano y su banda, quien fue acompañada por bailarines que brillaron en el escenario. La artista Faldense deslumbró con la dulzura que la caracteriza y un
repertorio con canciones como “Nostalgias” y “El último tango” que dejó preparado al público para lo que vendría más adelante.
Oriundo de ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires), llegó el momento del querido Leandro Ponte, quien deslumbró a todos con su voz, acompañado con los grandes talentos locales. Luego de su actuación, brindó unas palabras en Conferencia de Prensa:
“Uno espera todo el año para estar acá…soy un agradecido con La Falda, con
ustedes, con los que siempre están. Yo tengo una academia de canto hace varios años, y varios alumnos se fueron volcando a este género… uno termina enamorado del mismo, interpretamos otras cosas pero no se siente igual. Trabajamos todo el año, doy clases todos los días.” “Este año vinieron 3 finalistas de mi academia a competir. Con Contramano Trío grabé mi segundo disco. Hemos compartido muchas cosas, uno convive, empezás a tener una intimidad. Pasas a ser un músico más, a ser como una familia con la gente. Cuando nos volvemos a encontrar ese abrazo es muy sincero.”
Minutos después en la Sala de Prensa Tito Puosa, se llevó a cabo un intercambio de presentes entre autoridades, el Presidente del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba el Intendente de Vicuña Mackenna Roberto Casari, y los intendentes Carlos Ciprian de Sinsacate y Ricardo Martín  de Serrezuela, ambos pertenecientes también al Ente antes mencionado.
Estos últimos, felicitaron a las autoridades municipales por el esfuerzo por seguir sosteniendo el festival, la gran organización y coordinación en las diferentes aristas de este gran encuentro.
Este especial aniversario, prosiguió desarrollándose con la presentación del grupo Contramano Tango 4, conformado nada más y nada menos por la gran Lisette Grosso (Bandoneón y Voz), Mauricio Martínez (Guitarra y Dirección), Octavio Cot (Piano), Agusto Pozzi (bajo) quienes se robaron los aplausos de todos los presentes,  revindicando la excelencia y profesionalismo de este tan querido grupo local.
A continuación, Andrés Sánchez, con tan solo 21 años, integrante de Medianoche Tango, deslumbró con su talento y su instrumento, el piano, acompañado de un film histórico que mostró el camino transcurrido con el tango en nuestra Ciudad y la conformación del Auditorio Municipal Carlos Gardel, los artistas que pasaron por
este escenario, producción que fue creada con los aportes en investigación del historiador Néstor Pousa, y la composición audiovisual de Noelia Martini.
Andrés comentó en conferencia de prensa: “Estar a la altura de este festival implica mucho esfuerzo. Tengo una búsqueda de qué hacer con mi música propia. Estoy en otros proyectos, toco jazz también, pero estoy muy centrado en el tango porque me encanta. El repertorio de hoy fue realizado en función del documental…”
El ganador del certamen de voces en categoría masculino Fabian Spinedi, subió nuevamente al escenario y tuvo la oportunidad de cantar en esta velada.
Paralelamente, tuvo lugar la actuación de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, la cual tiene como Director a Damián Torres.
Posteriormente, en Conferencia de prensa, Torres comentó: “este año es bastante particular porque estamos teniendo bastante actividad, este año estamos trabajando a pleno, tenemos 3 actuaciones por mes… “mi norte como director es seguir generando oportunidades y espacios para mostrar lo que hacemos. Todo el tiempo
buscamos un nivel más alto”.
Mery Murua, integrante y voz de la orquesta, compartió unas palabras: “Brindamos un repertorio distinto, tranquilo. No es el típico repertorio viral. Es un repertorio fuerte, auténtico”.
Claudio Duverne, también integrante y voz de la misma dijo “esta posibilidad de estar en La Falda es siempre una fiesta”.
A continuación, la ganadora del certamen de voces en la categoría femenina Cintia del Río (oriunda de La Falda), deleitó al público con sus interpretaciones. En la conferencia de prensa, comentó “Como artista y música popular siempre busco transmitir un mensaje. Me costó mucho seleccionar qué tango iba a cantar. Para este festival voy a rescatar mujeres compositoras no tan conocidas. Este año empecé la Licenciatura en Canción Popular, en la UPC. Es tan importante al acceso al conocimiento y la información, a la educación pública, para potenciar lo que uno
es. Mi gran premio es ver a tantos grandes, rescatar las raíces de la identidad, para mí es muy importante”.
En Sala de Prensa, las autoridades municipales compartieron unas palabras de reflexión y balance sobre esta edición de nuestro querido festival:
Intendente Javier Dieminger: “Gracias a la prensa por estar y por difundir. El balance de esta noche es totalmente positivo. Si bien se tuvo dudas si hacerlo o no, estamos terminando un festival que no puede envidiar nada de otro festival. Tuvo mucha calidez. El tango llegó para quedarse. Para nosotros siempre estuvo. Nunca
dudamos en querer hacerlo. Estamos más que satisfechos en el logro de estefestival.”
A su vez, la Vice Intendente Luciana Pacha agregó: “Vivo con gran emoción esta segunda noche. Ha sido un año con muchas dificultades, pero te llena de satisfacción ver a la gente participar, a la cantidad de talentos compitiendo en las subsedes. Este festival debe seguir manteniéndose a pesar de las gestiones.
Agradecemos a los artistas que han pasado por el escenario, y también a los vecinos y turistas que compraron las entradas”.
Seguidamente, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Local Gisela Godino comentó:
“Agradecemos al sector privado que nos apoyó muchísimo a partir de los auspicios. Se ha pedido apoyo al sector y nos han acompañado. También nos donaron premios, estadías desde la Cámara de Turismo. Esto marca la importancia de trabajar en comunión, la unión del sector público-privado. El festival es de la ciudad, trasciende gestiones y personas.”
La Directora de Cultura Ana Elizondo también se sumó a las palabras: “Desde Cultura trabajamos en las actividades previas en experiencia tango, que incluye a los vecinos, comerciantes. Trabajamos continuamente para mantenerlo y difundirlo. Pongo el valor la participación de artistas locales, porque trabajan desde aquí con
nuestro público cercano y después proyectándose a otros escenarios, no por ser locales tienen menos valor sino todo lo contrario. Tenemos ballets y orquestas que también se sumaron. Destacar la gran participación de las instituciones educativas en el concurso de vidrieras y fachadas. El tango no es solo lo que ocurre en el escenario”.
Para finalizar, intervino la Directora de Fiestas, Festivales y Eventos Lara López Mazzucco: “Agradecer a la prensa por difundir el festival y a todas las áreas que trabajaron arduamente para que el festival salga de la mejor manera posible.
Creemos que fue muy exitoso porque las dos noches el auditorio estuvo lleno. Fue difícil hacer este festival, pero estamos muy orgullosos. El festival tiene que seguir haciéndose siempre. Agradezco a Luciana y Javier por acompañar siempre”.
Minutos después llegó uno de los momentos más importantes de la noche. El gran Raúl Lavie subió al escenario para deleitar a los presentes con su característica voz. Con su show “88 años de Honrar la Vida”, el cantante interpretó clásicos como “Naranjo en flor”, “Nada”, “Tinta Roja”, “El último café”, “Vete de mí”, “Balada para un
loco”, entre otros.
“El tango es todo para mí. Porque me permitió crecer como persona, y también como artista. Hace 74 años subo a cantar a los escenarios, desde muy chico comencé, a los 15 años como profesional cuando me contrató una Orquesta deRosario.”
Sobre la pregunta de qué objetivos y proyectos tiene para el futuro, respondió: “Capaz no tengo objetivos, aunque lo voy a pensar. Para mí el despertar bien ya esuna gran alegría. Agradezco a Dios que pueda seguir haciendo lo  que amo profundamente que es cantar, y haciendo teatro también.”
Finalmente para culminar esta celebración tan significativa para todos, con la actuación de Tango Bardo se dio inicio a la gran Milonga encargada de cerrar el Festival, donde los presentes tuvieron un espacio para bailar con la música de DJT Sole Díaz.

 

Seguinos en Facebook

Mas en Turismo / Espectáculos