Este sábado antes del mediodía, un comerciante de la ciudad de Santo Tomé, denunció el robo de decenas de miles de pesos, presumiblemente ocurrido durante la madrugada, en el negocio ubicado en Rivadavia al 2000 de la vecina localidad. Él o los ladrones habrían ingresado por el patio y vulnerado una puerta trasera. No se activó la alarma. La empresa no registró ni denunció la anomalía. Se llevaron decenas de miles de pesos en efectivo, guardados en un lugar poco convencional. Las autoridades tratan de establecer las circunstancias, y buscan imágenes en las cámaras públicas y privadas en cercanías del hecho.
La denuncia
El empleado del comercio de 45 años, denunció que en la Comisaría 12ª, que había arribado a su local comercial y que al ingresar la puerta trasera estaba completamente violentada; que había constatado el faltante de varias decenas de miles de pesos en billetes. Contó además que la empresa ADT también había observado los daños. Y además señaló que el dinero no estaba guardado en los escritorios comerciales sino en un lugar discreto del edificio del negocio, y que la firma cuenta con seguro en una reconocida empresa a nivel nacional.
Investigación compleja
Los efectivos de la Comisaría 12ª fueron al lugar, realizaron una primera inspección ocular sobre el inmueble vulnerado, según lo denunciado. Ahora, con la información proporcionada la Justicia Penal deberá consultar a la empresa ADT cuándo sucedió la manipulación de la alarma ya que es un sistema que cuenta con un alerta para el caso que ocurra la caída del mismo, y con ello la urgente denuncia a la autoridad policial de la zona, cuestión que no ocurrió en este caso. Luego, se deberá saber el resultado de los peritajes criminalísticos de rigor, en los que quedará expuesto cómo el o los ladrones accedieron al inmueble.
Informaron la novedad a la Jefatura de la Unidad Regional I La Capital de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó la realización de los peritajes a los agentes del Área Científica de la Agencia de Investigación Criminal.
Fuente: UNO Santa Fe