En el último viernes del 2018 en Santo Tomé se inauguró la plaza de las Mujeres, un flamante espacio público que se confeccionó en la intersección de las calles Santa Fe y Corrientes. Se trata de un punto verde más que particular, donde confluyen sectores de diversas vecinales del noroeste de la ciudad, como Villa Libertad, Iriondo, Oeste, Santo Tomás de Aquino y parte de El Chaparral.
El acto de habilitación fue en horas de la tarde y estuvo encabezado por la intendente de la localidad, Daniela Qüesta, quien estuvo acompañada por algunos de los miembros de su equipo de trabajo y funcionarios del área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad. El nuevo espacio público surgió en el marco del programa provincial “A la Plaza” y fue construido en base a una perspectiva de género, reconociendo la experiencia cotidiana de las mujeres y su rol como hacedoras de ciudades.
Cabe destacar que la iniciativa también contó con el apoyo de la Asociación Civil Canoa, la que trabaja en la construcción del entorno popular con la participación de diferentes sujetos sociales y políticos, basándose en tres ejes: género, juventudes y hábitat. El corte de cintas, además, incluyó la presentación de la obra de teatro “Epifanía”, dirigida por Yanina Bileisis y Viviana Quaranta, para luego dar paso a un espectáculo de bolero a cargo de Lorena “Negra” Niere. La referida plaza está situada en el extremo noroeste del predio donde funciona Policía Municipal, y esta bordeada por los galpones e infraestructura que en su momento pertenecieron al ferrocarril.
El sitio posee un gran cartel de chapa con el nombre de la plaza y el dibujo de una mujer que expresa libertad. En el mismo se alienta a denunciar los casos de violencia de género o abuso sexual al teléfono 144. También hay un sendero que conduce a una estructura circular, que en su interior posee unos 12 cilindros de hormigón en forma de bancos, promoviendo el encuentro de las santotomesinas para discutir aspectos de su lucha por ganar más derechos y terminar con las muertes en manos de violentos. Sobre el nuevo espacio público de Santo Tomé, la coordinadora del área de Género del municipio, Carina Depaoli, explicó a El Litoral que “éste es el fruto de la labor concretada por las mismas mujeres de los barrios de la zona”.
“Hicimos un trabajo previo muy importante, con unos cinco talleres en donde se definieron lugares y características de la plaza, porque las mujeres no usamos los espacios de la misma manera que los hombres, ni tenemos la misma dimensión de las cosas”, consideró. “Aquí se juntan puntas de muchos barrios de la ciudad, e incluso tenemos a una cuadra la escuela Nº 1.110 Simón de Iriondo, por lo que podemos afirmar que es un sitio pensado y elegido por las mujeres del lugar porque de alguna u otra manera siempre se cruzan”, añadió Depaoli. “La plaza de las Mujeres es eso, un espacio propio, de ellas, de encuentro, discusión y propuesta”, concluyó.