Seguinos

Colon

Hay un principio de acuerdo para que Cristian García rescinda su contrato con Colón

Mientras la dirigencia de Colón continúa negociando con Alberto Espínola para evitar una posible inhibición de la FIFA, el club también avanza en la reestructuración del plantel profesional. En las últimas horas se confirmó que Cristian García tendría un principio de acuerdo para rescindir su contrato de manera anticipada, transformándose en el tercer futbolista en hacerlo durante este mes. La salida del volante se sumará a las de Joel Soñora y José Barreto, quienes ya se despidieron oficialmente del club. Según informó el periodista Adriel Driussi en Dale Dale Deportivo, solo restan detalles económicos para que la rescisión de García sea oficial.

Cristian García, de 29 años, había llegado a Colón con la expectativa de convertirse en uno de los referentes del grupo, pero su paso estuvo marcado por las lesiones y la falta de minutos. Apenas disputó dos partidos oficiales, ambos ingresando desde el banco, y nunca logró afianzarse en el equipo. El mediocampista sufrió una lesión antes de debutar y, cuando finalmente estuvo disponible, ya no era tenido en cuenta por Andrés Yllana, el entrenador que lo había pedido como refuerzo. Luego, con la llegada de Martín Minella y posteriormente Ezequiel Medrán, su situación no cambió.

Los otros que podrían irse: negociaciones abiertas

Además de García, otros futbolistas podrían dejar el club antes de fin de año. Entre ellos aparecen Marcos Díaz, que fue marginado primero por Minella y luego por Medrán; Emmanuel Gigliotti, quien evalúa el retiro del fútbol profesional; y Gonzalo Soto, defensor que podría negociar su desvinculación pese a haber tenido continuidad.

La dirigencia también mantiene conversaciones con el entorno de Facundo Castro para definir si continuará o no en 2026, aunque por ahora no hubo definiciones. Mientras tanto, Ezequiel Medrán planifica los entrenamientos del plantel hasta fin de año. Los jugadores trabajarán con normalidad durante octubre y serán licenciados en las primeras semanas de noviembre. El entrenador tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y su continuidad dependerá de la nueva comisión directiva que asuma tras las elecciones

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Colon