-
-
por
la redacción
En la noche del pasado sábado 23 de septiembre y en los salones que El Arena posee en nuestra ciudad se estuvo llevando a cabo una nueva edición de la ya tradicional entrega de los Premios a la Excelencia, el evento en el cual se reconoce y se homenajea la actividad que desarrollan los empresarios, comerciantes e industriales que apuestan por Santo Tomé y por la región. En este marco y con la presencia de funcionarios y candidatos del ámbito local y provincial, fueron distinguidos los comerciantes más representativos de nuestra zona, elegidos en función del esfuerzo y el trabajo que entregan a diario para producir y mantener tanto el empleo como la actividad económica de la ciudad. Una de las personalidades que dijo presente en esta 23ª entrega de los Premios a la Excelencia fue la actual intendente municipal, Daniela Qüesta, quien aprovechó el espacio para reconocer el trabajo de los empresarios santotomesinos en los tiempos complejos que les toca atravesar.
En dialogo con los medios presentes, la máxima referente del Ejecutivo local expresó: “Estoy muy agradecida de poder formar parte una vez más de esta clase de eventos donde yo siempre digo que lo que una puede hacer es acompañar. Los verdaderamente merecedores de este homenaje son los empresarios, los comerciantes y los industriales que se esfuerzan todo el año y que reciben este mimo y este reconocimiento en tiempos que no son nada sencillos y en donde no a todos les va de la mejor manera. En la ciudad de Santo Tomé contamos mayormente con industrias medianas y familiares, algunas de ellas que se han mantenido por varias generaciones, y es por eso que merecen el acompañamiento de nosotros como autoridades del municipio. Ese acompañamiento yo pienso que es recíproco porque permanentemente estamos trabajando conjuntamente para generar nuevas propuestas y proyectos en favor de los vecinos”.
Plan de obras
En otro tramo de la conversación, y al ser consultado sobre la puesta en marcha de una obra significativa para la ciudad como es la del entubado del canal Roverano, Daniela Qüesta señaló que “sin dudas es un lugar emblemático para Santo Tomé porque atraviesa toda la zona sur desde el río Salado y hasta la Ruta Nacional Nº11. Hoy por hoy estamos trabajando sobre más de la mitad del recorrido del canal con una obra que es histórica y que tiene un costo superior a los 116 millones de pesos que conseguimos por medio del Acuerdo Capital con el respaldo de la provincia. Esa obra va a significar que todo lo que hagamos después va a tener otra duración, porque ese es un barrio que exigía comenzar desde abajo haciendo las obras para terminar con las inundaciones. Es una tarea que está en marcha y que se está haciendo realidad y estamos muy felices por ello. Yo siempre digo que todos los intendentes han intentado concretar esta obra y me ha tocado en mi gestión tener la suerte y la capacidad para conseguirlo”. Del mismo modo, y profundizando respecto de los proyectos de obras que tienen planificados en el corto plazo y para la segunda mitad de su mandato, la intendente santotomesina comentó: “Hoy por hoy tenemos en marcha todo un plan de obras que en 4 años va a implicar una suma superior a los mil millones de pesos en cuestiones que son de relevancia para la ciudad. Actualmente tenemos en ejecución o licitadas obras por 550 millones de pesos, lo cual para Santo Tomé es impresionante e histórico. Desde la semana que viene vamos a tener activos 13 frentes de trabajo en lo que a la reparación de las calles se refiere con colocación de mejorados, de pavimento flexible y de pavimento de hormigón. Estamos en una ciudad donde 2 tercios de las calles son de tierra, donde durante mucho tiempo no se ha invertido en mejorar las calles y eso lógicamente que demanda un cierto tiempo solucionarlo”.
Antes de finalizar, y haciendo foco en el rol que el municipio intenta cumplir hoy en el respaldo y el fomento de la actividad comercial e industrial en Santo Tomé, Qüesta concluyó: “Hoy seguimos avanzando con la segunda etapa de desarrollo del IFEE que está muy vinculado al comercio y a la industria porque es un espacio donde generamos una oferta académica atenta a sus necesidades. Hace 15 días comenzamos con un curso de logística porque a partir de la culminación de la obra en la Ruta 19 se han instalado en la zona muchos emprendimientos de tipo logístico y necesitamos generar esa formación. Queremos desde el municipio acompañar el crecimiento del comercio y de la industria y para eso fomentamos que el recurso humano sea santotomesino. Nosotros le pedimos nuevamente al vecino de la ciudad que tenga confianza y también un poco de paciencia porque estamos en un período muy complejo en donde la cuestión hídrica nos produjo un movimiento muy fuerte pero a pesar de lo cual tenemos un plan serio de trabajo para mejorar Santo Tomé”.
