-
por
la redacción
Gustavo López Torres, presidente del Concejo de Sauce Viejo dialogó de todo con El Santotomesino. Acusó al Ejecutivo sauceño de “autoritario” y “poco colaborativo”. Asimismo insistió en la “falta de atención a los problemas de los vecinos”. Con melancolía advirtió “veo en Sauce Viejo una localidad triste y sin perspectivas de crecimiento”. Además expresó que “Hay mucho curro en Sauce Viejo”.
Al comienzo de la entrevista se lo consultó sobre cómo es la relación hoy con el Ejecutivo Municipal. El presidente del cuerpo legislativo explicó. “Es como viene siendo desde el primer momento, es un Ejecutivo totalmente autoritario. Nosotros tenemos 188 ordenanzas que se presentaron en lo que va de la existencia del Concejo, desde el 2021, y de las cuales se han ejecutado 10 o 15 ordenanzas, no más de eso. La verdad que nunca nos atendió.
Nunca me pude reunir con Mario. Me parece que hay una inexperiencia y lamentablemente gente que no entiende de la política ni del Ejecutivo.
No lo tomo como algo personal, porque estamos todos los concejales en la misma situación y no de ahora.
Todo esto cansa al vecino porque no le resolvamos los problemas. Estuve recorriendo algunos barrios estas últimas semanas y nos hemos encontrado con que no hay paracetamol en un dispensario, precisamente cuando hay Dengue o el terrible estado de las calles, las zanjas, en todo retrocedimos”.
“No le podemos mentir a la gente”
En otro tramo de la charla explicó que “no se arregla una calle, no se compran piedras. El colectivo tiene rotos los vidrios (no se lava). En materia de salud, deporte, hemos retrocedido. Basta de mentirle a la gente en campaña. Hoy estamos en un año par (no electoral) y me parece que somos los primeros que tenemos que salir a ver sus problemas, que son terribles, que son reales y, sin embargo, estamos mirando por otro lado”.
“Tienen plata en plazo fijo”
El presidente del HCM realizó una denuncia grave y es que el municipio tiene dinero en plazo fijo. “Tiene más de 200 millones en plazo fijo” advirtió López Torres. “No de ahora, sino que ya viene teniéndolo desde hace más de un año. Siempre especulando con la bicicleta financiera. Para poder seguir produciendo divisas para el municipio. Con esos 200 millones puede solucionarle hoy algunos problemas a un montón de gente, un montón de barrios. Mínimamente que se pueda salir de las casas. No cortan los pastos porque dicen que no tienen para comprar motos guadañas”.
“Tema prevención o guardia urbana, como le hicieron llamar ahora. No compraron una cámara más. No hay móviles nuevos. Anda una sola camioneta la cual se vive rompiendo. No tienen inspectores para ver los problemas comunes. Denuncian un terreno con pastos altos y no tienen quién vaya a verlo. Tampoco tienen inspectores en la salida de la escuela a las 7 de la tarde o en la ruta, porque no quieren pagar horas extras. Pero para tener más de 200 millones de pesos en el banco sí tienen. Entonces, me parece que es un gobierno que hace totalmente cosas para recaudar que no sé con qué fin. Eso es lo que más nos preocupa”.
La obra de la escuela Técnica parada
También abordamos el tema del edificio propio de la Escuela Técnica Nº 355 Scaldaferri. “Se trabajó, se licitó, se gestionó y se empezaron las obras en el terreno que se les cedió. Ahora me dicen que se pararon todas las obras nacionales porque esto era un subsidio de la nación a la provincia. De las cuales, al pararse las obras, por más que tenga plata, la empresa no puede seguir porque te van autorizando la etapa de seguir. Hoy está parada la obra. Lo que me extraña es que se llenaron la boca cuando se empezó a hacer. El intendente sacaba fotos como si lo hubiese hecho él. Y hoy no se lo vio más ni siquiera pidiendo por la escuela esta”.
“Me parece que es algo importantísimo, una de las obras más grandes de Sauce Viejo en los últimos años. Ojalá empiece a gestionar para que se vuelva a hacer la escuela”.
El gabinete
“Tiene familiares en todos lados. No me preocuparía tanto por la familia en sí, sino la falta de capacitación para cumplir una función. Pasa lo mismo en otras áreas. Hoy tenemos un encargado de la Guardia Urbana o Prevención, que ni siquiera estudió algo de seguridad. Del sector Obras públicas ya se fueron como tres y está todo peor. Sobre su mujer, nunca supimos qué cargo ocupa, pero está todo el día tomando decisiones. La cuñada está en el Samco, la otra cuñada está en Defensoría del Pueblo, y está todos los días cerrado”.
“Sauce Viejo está triste”
“A Sauce Viejo lo veo triste, lo veo sin esperanza, lo veo apagado. Nosotros tenemos localidades cerca, como Arroyo Leyes o Rincón, que han crecido muchísimo más sobretodo en lo que es turismo. En Sauce Viejo, vas a las siete de la tarde y no hay ni negocios abiertos, la gente no invierte en la localidad, no quieren invertir en negocios porque no hay una política, ni siquiera para convocar a que vengan a invertir en los negocios. Tenemos los mejores comedores de la zona, no sé si no del país, y sin embargo la gente viene, come y se va, porque no tiene otra cosa que hacer.
Hoy lamentablemente estamos lejísimos de ser un lugar turístico porque la gente misma busca otra oferta, otros lugares, porque nunca hubo una política de turismo. Es más, yo no sé si el funcionario que está en turismo hoy está capacitado para el cargo. No tenés que ser empresario de cabañas para estar en turismo. No puede estar de los dos lados del mostrador. Tenés que ser una persona idónea con el turismo, porque el tema es muy amplio, no es una cabaña, lamentablemente se nota en la realidad y en los resultados”.
El futuro
Sobre su futuro político López Torres señaló “estoy trabajando, no es momento de hablar de candidatura, pero estoy trabajando para que el día de mañana la gente tenga una opción con una persona idónea. Vengo trabajando mucho para eso, con un grupo de compañeros que me rodean. Me parece fundamental que sepamos de lo que es la gestión. Vengo con seis años de experiencia, vengo con dos años y medio legislativo, creo que tengo la capacidad, la fuerza suficiente”.
Por último fue contundente y apuntó a la actual gestión municipal. “Hay mucho curro en Sauce Viejo. Uno está cansado del curro. Por ejemplo, uno va al dispensario a las seis de la mañana, cuando abren la puerta y no hay más turnos (se lo dan por otro lado). Como ese podemos señalar un montón de ejemplos. No tenemos un Sauce Viejo ‘para todos’, sino para los selectivos, para los familiares, para los amigos. Y a parte de eso, todos sabemos cómo es la forma que se viene manejando y de que no hay ningún tipo de información pública, lógicamente que al no haber transparencia es porque algo se esconde”.