-
-
por
la redacción
En el transcurso de las últimas semanas, los principales referentes que el Frente Progresista Cívico y Social posee en Santo Tomé llevaron adelante una serie de reuniones con el claro objetivo de limar asperezas y de aunar criterios y objetivos de cara al futuro y con la mira puesta en los comicios del próximo año 2019. Tras una etapa de mucho conflicto, en donde el radicalismo y el socialismo compitieron por separado sin lograr ponerse de acuerdo, los representantes de cada uno de los espacios coinciden hoy en la necesidad de volver a juntarse para revitalizar al Frente con el objetivo de mejorar los errores cometidos y establecerse como una alternativa competitiva en las próximas elecciones tanto a nivel local como provincial. De esta forma, y si bien es prematuro hablar de candidaturas, los dirigentes más importantes del socialismo y de la UCR trabajan en una agenda común que sostenga la gestión de la intendente Daniela Qüesta y al mismo tiempo unifique criterios en el ámbito del Concejo Municipal.
Esta semana, EL SANTOTOMESINO dialogó al respecto con el edil por el Frente Progresista Martín Giménez, quien ofreció mayores detalles acerca de la actualidad del espacio al que pertenece y los desafíos que se plantean con miras al futuro a corto y mediano plazo. En este marco, el ex presidente del órgano legislativo local indicó: “Nosotros como parte del Frente Progresista en ningún momento dejamos de tener diálogo con los demás sectores y una muestra de ello son las votaciones que se han dado recientemente en el Concejo Municipal de Santo Tomé. Al momento de elegir las autoridades nos pusimos de acuerdo y conseguimos la selección de la compañera Alejandra Chena con el acompañamiento de todo el Frente Progresista y en mi caso con el doble voto que pudo definir una elección que estaba empatada. Nosotros seguimos trabajando juntos en cuanto a proyectos se refiere tratando de conseguir los dictámenes correspondientes para el Ejecutivo. La realidad es que el diálogo siempre estuvo y el gabinete es una composición y un ejemplo claro de la forma que tiene de trabajar este espacio político en el ámbito de nuestra ciudad”.
En este mismo sentido, y marcando una vez más la vocación frentista del sector al que representa, Martín Giménez comentó: “Obviamente que dentro de lo que es el Frente Progresista nosotros como línea interna del radicalismo tenemos que darnos y preservar nuestro lugar, trabajando para revitalizar el Frente y para seguir reafirmando nuestra pertenencia al mismo espacio. Hoy queremos vincularnos con sectores del radicalismo que también están teniendo la misma mirada partidaria y la misma mirada provincial que nosotros y es por eso que pusimos manos a la obra con un compañero y amigo como es Leonardo Simoniello. Con él tenemos la fortuna de compartir opiniones y miradas respecto de lo que es la gestión a nivel provincial y comenzar a pensar y a planificar lo que se viene en 2019 para llegar a esos comicios con una propuesta sólida que permita revitalizar cada uno de los desafíos que tiene el Frente Progresista tanto en Santa Fe como en Santo Tomé. Al fin y al cabo queremos seguir siendo una opción para corregir los rumbos equivocados y para hacer todo aquello que falta”.
“Hemos transformado la ciudad”
En otro tramo de la entrevista, y siendo consultado respecto del balance que realiza de la gestión del Frente en todo este tiempo al frente del municipio y del estado provincial, el concejal por el radicalismo explicó: “Nosotros creemos que hemos transformado tanto la provincia como la ciudad en estos 10 años de gestión y eso se nota a las claras en Santo Tomé donde encontramos más áreas con servicios, muchas obras gracias a un Acuerdo Capital que va a ser histórico y muchos cambios que van a dar muy positivo el balance de este período. Pero también es verdad que hay muchos déficits que tenemos que corregir y en eso estamos abocados desde hace ya un tiempo. Me parece que algunas de esas correcciones ya se están empezando a vislumbrar y es por eso que vemos la ciudad un poco más ordenada, más limpia y con mayor transitabilidad en los caminos que no tienen pavimento. Eso es producto de haber corregido algunos rumbos pero sabiendo que falta mucho, con humildad y con trabajo de equipo para seguir posicionando al Frente”.
Antes de terminar, y evitando hablar de nombres propios pensando en los comicios del año que viene, Giménez manifestó que “la persona que en 2019 ocupe el lugar de candidato será el resultado de una síntesis del grupo y en ese entonces tendremos la responsabilidad de analizar cuáles son las mejores alternativas tanto dentro del radicalismo como en el Frente Progresista en toda su composición. Respecto de lo sucedido en las elecciones pasadas, donde está claro que hubo falta de diálogo y entendimiento entre los partidos que componen el espacio, ya existió un análisis conjunto donde hablamos de lo que pasó. Como resultado de esos encuentros queda la firme voluntad de todos aquellos que integramos el Frente de ir todos juntos a competir en 2019 pero además de que se siga ampliando hacia otros sectores que no son los originarios pero con los que sea posible entablar acuerdos a fin de mejorar la ciudad y de seguir corrigiendo lo que sea necesario”.

You must be logged in to post a comment Login