Seguinos

Interés General

Fumigaron la iglesia Inmaculada tras los casos de dengue

Fumigaron la iglesia Inmaculada tras los casos de dengue

El operativo de bloqueo se realizó ayer al confirmarse que el párroco contrajo la enfermedad. También hay otro caso sospechoso. Esta tarde se conocerá el informe oficial con las cifras actualizadas sobre el brote de dengue.

Los vecinos que viven cerca de la Iglesia Inmaculada Concepción de Santo Tomé ayer se sorprendieron al ver ingresar al templo una persona vestida toda de blanco y con una mochila para fumigar la nave central y las instalaciones con un insecticida para matar mosquitos. Es que uno de los párrocos se contagió dengue y también hay otro caso sospechoso. Cada vez que se confirma que un paciente contrajo la enfermedad, los equipos de cada municipio y del Ministerio de Salud de la provincia realizan juntos un operativo de bloqueo para intentar prevenir nuevos casos en las siete manzanas que están alrededor de la persona infectada.

Lo que hace el personal de salud es coordinar las fumigaciones -como se hizo en la iglesia- y también dialogar con los vecinos para profundizar la limpieza y eliminar los recipientes que acumulan agua, en donde se crían las larvas del mosquito aedes aegypti, el vector de la enfermedad. Hasta el momento, en la provincia de Santa Fe hay 222 casos confirmados de dengue, según el último reporte del Ministerio de Salud que se publicó el jueves 4 de abril. Los dos principales focos son la ciudad de Santa Fe, con 156 pacientes confirmados, y Rosario con otros 65 casos.

También hay personas que contrajeron la enfermedad en Santo Tomé, Villa Gobernador Gálvez, Rincón, Las Toscas, Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Helvecia. La mayoría de estos casos tienen antecedente de viaje a alguna región en la que el dengue es endémico, como Brasil, Paraguay o las provincias del norte argentino. Entre esta tarde y el mediodía, el Ministerio de Salud va a publicar un nuevo reporte que actualizará las cifras del brote de dengue en la provincia.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General