Seguinos

Policiales

Este lunes se define la sentencia a los 2 acusados por asesinar a Gastón Copes en Santo Tomé

Una semana después de iniciado el juicio oral y público por el homicidio de Gastón Nazareno Copes, ocurrido en Santo Tomé el 23 de octubre de 2022, el tribunal deberá emitir su fallo, el cual trae implícita una condena. Los dos acusados asumieron su responsabilidad en el crimen, por ende no existe la posibilidad de una absolución y sólo falta definir cuántos años de cárcel les corresponde. La lectura del veredicto está prevista para el lunes 27 de octubre -en horario a confirmar por OGJ- y estará a cargo del tribunal pluripersonal presidido por la jueza en lo Penal de Santa Fe, Susana Luna, junto con sus pares Pablo Busaniche y Pablo Ruiz Staiger. Los jueces deberán decidir cuál de los tres pedidos de condena requeridos por las partes se acerca a su criterio o bien optar por un monto de pena diferente a los postulados.

Entre 15 y 25 años

No obstante, Mariano Alberto Caridad (23) y Agustín Nicolás Coria (24) enfrentan una sanción privativa de la libertad que tiene como base 15 años, a propuesta de sus abogados defensores Raúl Sartori -por el primero- y Elsa Tracy Dunigan y Raúl Sánchez Lecumberri -por el segundo-. En el otro extremo de la escala penal, los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Estanislao Giavedoni y María Laura Urquiza, solicitaron condenas de 23 años; en tanto que la más alta alcanza los 25 años, según el pedido del abogado Martín Peón, querellante en representación de la madre y un hermano de la víctima.

Videos clave

El juicio por el crimen de Copes comenzó el lunes 20 de octubre en la Sala Nº 1 del subsuelo de tribunales con los alegatos de apertura y luego de iniciada la etapa probatoria, las partes acordaron no discutir sobre la materialidad del hecho. Ocurre que los videos de cámaras públicas y privadas son elocuentes en cuanto a la participación de Coria y Caridad en el homicidio; lo cual se vio reforzado con audios que forman parte del material probatorio, en los que ambos asumen su autoría. Por ese motivo, el tribunal prescindió en la primera jornada de la declaración de numerosos testigos, citados a los fines de acreditar el evento y tras un cuarto intermedio, se volvieron a reunir el miércoles para la exhibición de tres videos y una serie de audios, que dan cuenta de la crudeza del crimen.

Alegatos finales

El jueves 23 de octubre fue el momento de los alegatos finales, con los ya mencionados pedidos de condenas y también se oyó la declaración de impacto de la madre de la víctima, que pidió “justicia” y “no venganza” por la muerte de su hijo. Copes tenía 25 años cuando resultó emboscado, alrededor de las 6 de la mañana del domingo 23 de octubre de 2022, en el cruce de avenida 7 de Marzo y calle 25 de Mayo, conocido popularmente como “Las Cinco Esquinas”, un punto muy transitado de Santo Tomé.

La ejecución

La víctima volvía de un boliche de la ciudad de Esperanza junto con un amigo y dos amigas, cuando se detuvieron delante de una heladería, donde había otras personas. Descendieron del VW Passat y se encontraban todos en la vereda en un tumulto de gente, cuando de pronto pasó un Chevrolet Cruze en dirección al este. En ese coche iban Caridad y Coria, con quienes Copes había tenido una pelea en el boliche horas antes. Doblaron en “U”, se estacionaron detrás del Passat y bajaron armados. Los videos son elocuentes en cuanto a la violencia desplegada para ejecutarlo. Las cámaras muestran al herido arrastrando, tratando de salir de la línea de fuego y a sus agresores rematándolo en el piso.

Pero la muerte no fue inmediata. Copes agonizó dos semanas hasta su fallecimiento el 5 de noviembre en el hospital Cullen. Para ese momento, Caridad ya había sido detenido y Coria se entregó acompañado por su defensa. Ambos llegaron a juicio acusados por el delito de “homicidio calificado agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de coautor”.

Fuente: El Litoral

Seguinos en Facebook

Mas en Policiales