Seguinos

Concejo Municipal

Escuelas Promotoras de Salud: Montenegro presentó un proyecto de ordenanza

Escuelas Promotoras de Salud: Montenegro presentó un proyecto de ordenanza

El concejal Mario Montenegro ingresó un proyecto de ordenanza para incorporar a la curricula de los establecimientos educativos educativos municipales los contenidos de “Educación Emocional”.

En la sexta sesión ordinaria del año, el edil ingresó un proyecto de ordenanza que dispone incorporar, como espacio curricular, los contenidos de ¨Educación Emocional” con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar habilidades en la gestión de las emociones, el autoconocimiento, la comunicación asertiva y la empatía, como elementos esenciales de su formación integral en la construcción de entornos más saludables. “Tenemos el desafío de generar herramientas y compartir conocimientos para que las instituciones educativas incorporen el desarrollo de la Inteligencia Emocional y refuercen los espacios de PROMOCION DE SALUD para generar un clima escolar más amigable, prevenir la violencia verbal y actitudinal, fomentar el desarrollo personal y jerarquizar la calidad educativa”

Por eso Montenegro se hizo una pregunta: ¿Qué pasaría si contamos con herramientas de gestión emocional ante las problemáticas que pasan en las distintas instituciones? Me refiero a la importancia de brindar un espacio pedagógico a través de talleres, de juegos lúdicos, el deporte, entre otros y por eso estamos solicitando que se incorporen contenidos de Educación Emocional como espacio curricular desde el nivel inicial en el Jardín Municipal, el Liceo Municipal y también como política de Promoción de la Salud en otros ámbitos municipales¨, fueron las palabras del concejal al presentar el proyecto, que fue remitido a las comisiones para su tratamiento.

Se trata de implementar una estrategia educativa “por eso es necesario capacitar a todos los educadores en la Promoción de la Salud Emocional y esto esclave en el contexto actual, por eso proponemos en Santo Tomé incorporar la educación emocional desde el nivel inicial, en los todos los ámbitos educativos de la Municipalidad y como política de salud pública. También instamos, siendo que hay dos proyectos de ley presentados en la Legislatura, a que la Educación Emocional pueda ser incorporada desde el Ministerio de Educación a todo el ámbito educativo provincial, para igualar las oportunidades en todas las escuelas públicas”, finalizó el concejal UCR-Santo Tomé.

Seguinos en Facebook

Mas en Concejo Municipal