Seguinos

Interés General

Empleados de una empresa de vigilancia se niegan a trabajar por miedo

Empleados de una empresa de vigilancia se niegan a trabajar por miedo

La razón de ser de una empresa es brindar seguridad. Sin embargo, la inseguridad es tan fuerte en la zona industrial de Santo Tomé que los empleados contratados para resguardar las 11 firmas que allí se instalan tienen miedo de trabajar y desde el lunes suspendieron sus tareas. “No vamos a prestar el servicio hasta que no nos garanticen una custodia policial”, confirmó un empleado de la empresa Siseg a AIRE.

Desde hace meses, los hechos de inseguridad que se registran en el área industrial de Santo Tomé, a la vera de la ruta nacional Nº 19 y en donde conviven un total de 11 firmas, tienen en jaque a las personas que allí se desempeñan. En la zona hay instalaciones de firmas importantes como Coca Cola, Ocasa, Liderma (distribuidora de Cerveza), Andreani, Transporte Arias, Bahco, Transporte Laurita, Paladini, Petrelli, Droguería Sud Dupont, Beta y el centro de distribución de la cadena de supermercados Alvear.

El último episodio violento se registró el domingo pasado, cuando dos delincuentes ingresaron al predio de una de las empresas de correo ubicada en la zona sur, robaron el celular del guardia y tras percatarse de la llegada de la Policía se tirotearon con los agentes. Un detalle no menor es que los intrusos estaban armados con escopetas. Lograron escapar a través del descampado, sin dejar huellas. Tras este último episodio, los trabajadores de seguridad decidieron suspender la prestación del servicio y solicitan contar con custodia policial. Es necesario aclarar que el personal de estas empresas privadas no cuentan con la potestad para portar armas de fuego, por eso, ante cualquier episodio que se presente, deben recurrir a la Policía.

En tanto, este jueves se pospuso por segunda vez (y sin fecha anunciada) el encuentro que iban a mantener en el Ministerio de Seguridad las partes implicadas: las autoridades de las empresas ubicadas en la zona, los representantes sindicales y la Policía, con el objetivo de buscar alternativas para reforzar la seguridad. Desde la sede que la empresa posee en Rosario confirmaron a AIRE que decidieron suspender el servicio ante los reiterados hechos de inseguridad. “Es lo que está pasando y por resguardo de la gente. Se está trabajando junto a la Policía”, aseguraron desde la firma.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General