Una encuesta realizada por la consultora GyC Comunicaciones, y difundida por el propio espacio de Provincias Unidas, refleja una paridad entre las listas a Diputados Nacionales que encabezan Caren Tepp (Fuerza Patria) y Gisela Scaglia (Provincias Unidas), relegando a un tercer lugar a Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza). El tamaño de la muestra es de 1.921 personas y fue realizada entre el 19 y el 30 de septiembre, mediante un cuestionario estructurado por teléfonos fijos y celulares.
Estado de animo, gestión, rumbo, situación y expectativa económica, y elecciones legislativas nacionales fueron los tópicos de este relevamiento concretado antes del escándalo por el vínculo narco de José Luis Espert, y que derivó en su renuncia a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. La gran mayoría de los consultados sabía que este año habrá elecciones legislativas nacionales y el 56% mostró algo o mucho interés por ir a votar el 26 de octubre.
En cuanto a la inclinación del voto, el 26% dijo que elegiría a legisladores favorables al Presidente Milei, el 25% al gobernador Pullaro y el 17% a la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Sin embargo, y ante la consulta a qué candidato/a cabeza de lista a diputados nacionales por Santa Fe votarían, la encuesta la encabeza Caren Tepp (Fuerza Patria) con el 26%, seguida por Gisela Scaglia con el 25% (Provincias Unidas) y en tercer lugar está Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) con el 21%. El 13% se mantiene indeciso, el 5% eligen otros candidatos, el 4% se vuelca por Carlos Del Frade, el 3% por Gabriel Chumpitaz, 2% en blanco, el 1% para Eugenio Malaponte y el otro 1% para Franco Casasola del FIT.
Gestión y rumbo
Sobre la evaluación de la situación económica y social de la provincia de Santa Fe, el 31% lo considera positivo y el 36% negativo. En cuanto a las gestiones de Pullaro y de Milei, el gobernador de Santa Fe tiene una aprobación del 53%, mientras que el 39% de los consultados la desaprueba. Estos porcentajes se revierten en el caso de la figura de Milei, que tiene un 53% de rechazo y un 39% de aceptación. Consultados sobre el rumbo de la provincia y el país, los encuestados consideraon que Santa Fe va en la dirección correcta (50%), mientras que el 50% sostiene que Argentina está yendo en una dirección incorrecta. Entre las medidas más importante de la gestión Pullaro, destacan los avances en seguridad y el mantenimiento de la obra pública.
Situación económica de las familias
Una de las preguntas de la encuesta era en qué situación se encuentran respecto a los ingresos de tu familia o grupo conviviente. El 50% dijo que les alcanza justo, sin grandes dificultades. El 21% señaló que no les alcanza y tienen algunas dificultades, mientras que el 16% respondió que no les alcanza y tienen grandes dificultades. Solo el 13% sostuvo que les alcanza bien y pueden ahorrar.
Fuente: LT9