Según se informó en forma oficial, son 18.000 urnas con cinco bocas, que serán usadas en las ciudades, y otras 1.000 con cuatro bocas que serán destinadas a las comunas. La diferencia radica en que las ciudades elegirán cinco categorías electorales (gobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales) mientras que las comunas votan solamente cuatro categorías (gobernador, diputados y senadores provinciales y comisiones comunales).
Qué se vota en las elecciones de Santa Fe 2023
En 2023, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales. Este año, en la provincia de Santa Fe se votan los siguientes cargos:
- Gobernador y vice para el período 2023-2027.
- 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
- 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
- Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
- Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
- Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.
Elecciones 2023: cuántas veces habrá que ir a votar
Debido al desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, los ciudadanos santafesinos votarán en por lo menos cuatro instancias:
- PASO provinciales de Santa Fe: 16 de julio.
- PASO nacionales: 13 de agosto.
- Elecciones generales provinciales de Santa Fe: 10 de septiembre.
- Elecciones generales nacionales: 22 de octubre.
- En caso de haber balotaje presidencial, será el 19 de noviembre.
Dónde voto Santa Fe 2023: cómo consultar el padrón electoral
- Ingresar al padrón electoral a través del sitio oficial de consulta de la Cámara Nacional Electoral (CNE)
- Poner número de DNI, género y distrito
- Poner el código validador CAPTCHA en el padrón
- Luego de colocar esa información, el sistema brindará el circuito electoral y la sección electoral en la que figura inscripto: al tratarse del padrón provisional todavía no se notifica cuál será el lugar de votación que le toca a cada persona, ya que esa información recién estará disponible a partir del 29 de julio.
Fuente: Aire de Santa Fe