A medida que se acerca el 30 de noviembre, fecha establecida para las elecciones en Colón, el Vignattismo comienza a delinear su estrategia política dentro del club. Todo indica que la agrupación Tradición Sabalera será nuevamente el vehículo electoral del espacio, con José Alonso perfilado para encabezar la lista, mientras que el expresidente José Vignatti definiría en los próximos días el rol que ocupará en la nómina.
Por el momento, Vignatti evalúa dos alternativas: asumir un cargo menor o testimonial, posiblemente dentro de la sindicatura, o dar un volantazo de último momento y decidir liderar la lista o acompañarla desde la vicepresidencia, algo que todavía no está completamente descartado.
El armado político de Tradición Sabalera incluye a figuras con experiencia en la vida institucional del club y también a empresarios que buscan participar activamente del futuro de Colón. Entre los nombres confirmados aparecen Gabriel Méjico, Matías Vidoz, Carlos Sandaza, Luis Hilbert y Gustavo Ingaramo, además de los empresarios Enrique Ariotti y Daniel Arditti, quienes también formarían parte del espacio.
La presencia o no de Vignatti en los primeros lugares será determinante en la estrategia electoral, ya que el histórico dirigente mantiene un fuerte peso simbólico y político dentro del mundo sabalero. Su figura divide opiniones, pero sigue siendo un referente ineludible de la última etapa institucional del club, marcada por logros deportivos como la final de la Copa Sudamericana 2019 y el título de la Liga Profesional 2021.
De esta manera, el Vignattismo empieza a consolidar su estructura y a preparar su campaña en un escenario electoral cada vez más activo, donde distintas agrupaciones trabajan contrarreloj para definir candidatos, alianzas y propuestas de cara a una elección que será clave para el futuro político y deportivo de Colón
Fuente: LT10