En las instalaciones del Club Unión y Progreso ubicado en barrio Villa María Selva de la ciudad de Santa Fe se desarrolló una atractiva velada de boxeo profesional organizada por OR Promotios, que no es otro que Osvaldo Rivero, promotor entre otros del santafesino Julio César Vázquez, ex campeón mundial de los medianos juniors, donde se destacó el santafesino Alan Crenz.
Los árbitros del evento fueron Rolando Sandoval, Silvio Alassia, José Baisetto y Carlos Bianchi; Roberto Benítez fue el supervisor de la World Boxing Association Fedelatin Super Middle Title, y Damián Pellecchia el matchmaker.
En la pelea de fondo, Pablo Corzo liquidó a Alexi Rivera en tres rounds y de ese modo retuvo el cetro. El invicto noqueador catamarqueño de 21 años conocido como Pacman, acabó con el colombiano de Barranquilla de 34 años por KOT 3, y defendió su título fedelatin supermediano.
Con un registro perfecto, Corzo (ahora 11-0, 110 KOs) impuso desde la primera campana sus condiciones y terminó castigando a Rivera (9-3, 5 KOs). Tras un inicio con algo de estudio, pero igual de dominio, en el segundo round, el N° 13 del ranking mundial supermediano AMB y N° 3 del escalafón nacional, además de ex monarca latino plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), arrolló al colombiano.
En división ligero, el santafesino Alan Crenz, entrenado por Carlos y José Lino Lemos en el Club Colón (61,300 kg. y 3-0, 3 KOs) se deshizo de José Sánchez (61,200 kg. y 2-3), por nocaut técnico en el segundo capítulo, luego de enviarlo a la lona en esa vuelta y que en el siguiente ataque sometiera a su rival hasta que el árbitro Adrián Maganini se interpuso y detuvo las acciones.
La victoria de Crenz, de 21 años, sobre el Filipino Sánchez, de 29 años, también de la ciudad de Santa Fe, y entrenado por Nacho Doldán en Willie Pep, viene llevando a cabo una muy buena performance en el campo rentado, ya que en sus dos peleas anteriores, también ganó por nocaut técnico en el primer round en la ciudad de San Lorenzo ante Alan Lugo, y anteriormente, lo había hecho en Desvío Arijón, superando a Javier Araujo, por la vía rápida en el primer capítulo.
En el combate semiestelar de la noche, en categoría mosca, el invicto Tobías Reyes (50,750 kg. y 7-0, 6 KOs) despachó a Jonatan Molina (49,800 kg. y 3-2-1-2 sd, 1 KO), por nocaut técnico en el primer asalto, luego de enviarlo al suelo en tres ocasiones. En categoría supermediano, Leonel Ávila (75,700 kg. y 5-1, 1 KO) dominó a Germán Alfaro (76 kg. y 3-6, 1 KO), por puntos, en fallo unánime, tras seis rounds, luego de enviarlo al suelo en el tercero. Las tarjetas de los jueces fueron: Daniel Oroná 59-54, Silvio Alassia 59-54, y José Baisetto 60-53.
Finalmente, en peso superwelter, Jonathan Parada (69,500 kg. y 3-0) venció a Dimas Garateguy (68,500 kg. y 1-2), por puntos, en decisión unánime, luego de cuatro episodios. Las tarjetas de los jueces fueron: Silvio Alassia 40-36, Carlos Bianchi 39-37, y Daniel Oroná 40-36.
Fuente: UNO Santa Fe