El pasado jueves por la noche, la provincia de Santa Fe informó la extensión horaria de locales gastronómicos, y afines, en todo el territorio santafesino. Además, habilitó la pesca deportiva y las actividades náuticas. Según las resoluciones emitidas por el Ministerio de Gestión Pública, las nuevas medidas estarán vigentes desde este 2 de julio y se extenderán hasta el 9 de julio.
En diálogo con el móvil de Radio EME, Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de Santa Fe, se refirió a las nuevas habilitaciones: “En general hay una situación con respecto a actividades que funcionan que requieren de habilitación, como lo hecho con la pesca, las embarcaciones y a la náutica en sus diversas manifestaciones”. Además, alegó: “La actividad náutica no puede ser motivo para realizar actividades sociales. Como se vio en el sur de la provincia, donde posibilita reuniones masivas”.
En tanto, se refirió a la franja horaria de circulación permitida: “El horario de circulación sigue siendoel mismo. Se mantiene hasta las 20. Esto incentiva a que los que transiten fuera del horario de circulación vayan a locales cercanos”. “Por el momento, las únicas dos variaciones están gastronomía y pesca con las características que señalamos. El 9 de julio vence el decreto nacional y provincial y habrá una nueva evaluación y, en cuestión de cómo vaya la semana, se analizarán nuevas habilitaciones”, sostuvo.
“La voluntad del gobierno es que todo lo que pueda funcionar en plenitud y con el cumplimiento de los protocolos, funcione”, dijo. “La limitación que tenemos es no arriesgar la cuestión sanitaria. A ningún santafesino le faltó una cama para atenderse y creemos que esa tiene que ser nuestra premisa y allí la prudencia con la que se van adoptando las decisiones”, justificó.
Salud
El gobierno santafesino otorgará un estímulo económico al personal de salud. Al respecto, Pusineri afirmó: “Nosotros creíamos que un reconocimiento a quienes estuvieron en la primera línea de la lucha contra la pandemia, sobre todo en esta segunda ola, es una manera de reconocerlo, por eso se dispuso esta asignación especial que empieza a percibirse con los haberes de junio y que incluye a toda la comunidad hospitalaria”. “Esto por única vez con los haberes de junio y tiene ese concepto de un reconocimiento, aunque el mayor reconocimiento que podemos hacer como sociedad es cuidarnos y tener una mirada solidaria con los trabajadores de la salud”, sostuvo.
Fuente: Radio EME / FM Sol