La Policía de la Provincia de Santa Fe detuvo este martes por la noche al sospechoso del femicidio de Rosa Gabriela Villagra, ocurrido durante la madrugada en el barrio Loyola Norte de la capital provincial. La víctima, de 45 años, fue hallada sin vida en su vivienda de calle Neuquén al 6400, y los investigadores presumen que el crimen fue cometido con un arma blanca. El operativo que permitió la detención se concretó alrededor de las 21.20 del martes, cuando personal de la Unidad Regional I localizó al hombre —identificado como S.F., de 40 años— en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl.
En medio del impacto que generó el crimen de Villagra, desde el Gobierno provincial destacaron que se avanzará en un cambio de enfoque en las políticas de protección ante la violencia de género. Coudannes detalló que durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género que llegaron al 911, y recordó que en lo que va del año se registraron tres femicidios en el departamento La Capital y 22 muertes de mujeres en toda la provincia, de las cuales 14 estuvieron vinculadas a hechos de violencia de género.
En ese contexto, la funcionaria explicó que la Provincia decidió reemplazar los botones antipánico por tobilleras electrónicas que deberán portar los agresores. “Estamos adquiriendo 500 equipos, de los cuales 300 son tobilleras para prisión domiciliaria y 200 equipos duales, es decir, tobillera y botón”, precisó, en referencia a la compra dispuesta por decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro en septiembre.
Los dispositivos duales —que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima— tendrán un costo de alrededor de 500 dólares por mes para su monitoreo y supervisión, tarea que será realizada desde la central del 911. Por último, Coudannes aclaró que la disposición de los dispositivos será impartida por la Fiscalía, y subrayó que “es una inversión importante y una prioridad adquirirlos por primera vez” en la provincia.
Fuente: UNO Santa Fe