En el marco de un programa encarado por el gobierno provincial (Nueva Oportunidad), varios jóvenes que están privados de la libertad tuvieron el privilegio de disfrutar de un día de playa. El viernes 22 de septiembre pasado, se dio un hecho en nuestra ciudad que generó una gran polémica. El desagrado fue advertido por familiares de víctimas de inseguridad. Entre los detenidos que fueron beneficiados con la iniciativa están los asesinos de Augusto Paulón y del ex policía, Pablo Cejas.
Al respecto, en diálogo con Aire de Santa Fe, Alejandra D´Ambra, madre de Augusto Paulón aprovechó para responderle al director del Plan “Nueva Oportunidad”, Luciano Vigoni quien expresó que “el encierro no es una condición natural para nadie”. “Tampoco es una condición natural ver a tu hijo muerto”, sostuvo con angustia. Asimismo, indicó que “las cosas que se hacen en las cárceles para recuperarlos no tienen 100% de efectividad” y añadió que “lo tiene que hacer antes porque una vez que mataron la cosa no tiene vuelta atrás”. “La ley es la ley, no puedo ir contra algo que es más fuerte que yo. Una ley que le permite a un asesino salir y disfrutar del día de la primavera no me parece coherente”, advirtió.
En el mismo sentido, Alejandra explicó que “mis hermanas viven en EE.UU. y en la ciudad donde viven, este chico tendría 23 horas de encierro y una sola hora para salir de su celda”. Si bien la mamá de Augusto admitió que no es “objetiva para hablar”, expresó que “a mi hijo le encantaba ir a la playa, la amaba. Qué injusto es que quien lo mató pase un día de playa”. “No sé qué le pasa por la cabeza de una persona que pide este tipo de autorizaciones. No vamos a llegar a ningún lado si le damos contención a un chico que ya está en la cárcel. No tiene sentido”, opinó. En el mismo sentido, agregó que “hay que prevenir estas cosas, hay que actuar antes que se hagan cosas que después terminan en la cárcel”.
Más adelante, dijo que “cuando se le da el privilegio a alguien se puede estar dañando a otra persona”. En cuanto a beneficios que tienen los detenidos, manifestó que “démosle los derechos que corresponden para el contexto de este chico. No está encerrado porque robó un kiosco, está encerrado porque mató”. “No estoy en contra de que los ayuden, pero seamos cautelosos. Una cosa es ayudarlo a que se desarrolle, a que aprenda, que se arrepienta de lo que hizo y otra cosa es decir no pasó nada y pasemos un día de primavera”, sostuvo. Además, pidió que “que el nombre de Augusto no sea el permiso que tiene este chico para volver a matar”.
Por último, aseguró que “toda la asistencia es para este chico, pero a mi quien me asiste. Nadie me llamó para ver si necesitamos algo”. “Saben lo que necesita este chico, lo que nosotros necesitamos también deberían saberlo”.
Fuente: Aire de Santa Fe.