Un abogado de Santa Fe involucrado en una megaestafa por vender terrenos con escrituras adulteradas pedirá transitar el resto de la causa en prisión domiciliaria. Se trata de Alfonso Storni, quien se encuentra en prisión preventiva desde agosto de 2024, imputado como jefe de una asociación ilícita que perpetró una serie de estafas inmobiliarias en Santa Fe y la región. Varios de los involucrados ya fueron condenados a través de juicios abreviados por su responsabilidad en las maniobras. Storni continúa en prisión preventiva y su abogado defensor Claudio Torres del Sel presentó un escrito para reclamar la morigeración del encarcelamiento del imputado debido a que atraviesa un grave cuadro de salud, informaron fuentes del caso. La audiencia de atenuación de la coerción se realizará el miércoles 16 de julio a partir de las 11:30 en la sala 3 del subsuelo de tribunales, y será presidida por la jueza Celeste Minniti.
Estafas
La investigación que lleva adelante la Unidad de Delitos Complejos permitió detectar el funcionamiento de una asociación ilícita que cometió un mega fraude inmobiliario desde por lo menos 2014 hasta el 23 de agosto del 2024 cuando se dio el desbarate de la organización. Según Fiscalía, el grupo estuvo conformado por los abogados Alfonso Storni y Javier Cóceres; el corredor inmobiliario Agustín Storni, el martillero público, Diego Parisse; la empleada doméstica María Fernanda Guerra; y los operadores inmobiliarios Atilio Domingo Di Mattía y Emiliano Lihuel Chacón.
Todos fueron acusados de integrar una asociación ilícita de carácter permanente, estable y organizada dedicada a cometer hechos delictivos de variada naturaleza: entre ellos, darle apariencia legal a la venta de terrenos cuya posesión o administración no poseían, para insertarlos en el mercado inmobiliario. La causa estableció que para cometer el fraude, la asociación ilícita montó una estructura utilizando dos agencias inmobiliarias que giraron con el nombre de fantasía AS Inmobiliaria y AS Servicios Inmobiliarios, las cuales fueron provistas por Agustín Storni quien se encontraba matriculado como corredor inmobiliario desde el año 2013. Mediante ambas firmas, la banda ofreció a la venta innumerable cantidad de lotes por distintos medios y publicidades, ya sea cartelería o medios electrónicos, y utilizó principalmente redes sociales para su publicidad y que giraron con distintos nombres.
Varios condenados
Varios de los involucrados en la causa fueron condenados a través de juicios abreviados. El último fue el corredor inmobiliario Agustín Storni, hermano de Alfonso, que fue condenado por ocho estafas que ocurridas entre 2018 y 2024, cuando se dio su detención y posterior imputación en la causa que se tramita en la Fiscalía de Delitos Complejos. Por el caso también fue condenado Emiliano Chacón, que tenía a su cargo la administración de las redes sociales de AS Negocios Inmobiliarios y el cual en diciembre del 2024 acordó un juicio abreviado por tres años de prisión y el pago de 10 millones de pesos. Además, tuvo que realizar una donación de 250 mil pesos a las entidades de bien público: Mundo Pequeño y el Colegio Mayor Universitario.
En tanto, a principios de enero del 2025, fue condenado el martillero público, Marcelo Parisse, a tres años de prisión de cumplimiento condicional más el pago (en concepto de reparación económica) de 11.239 dólares y 1.570.000 pesos que se repartirán entre las víctimas de seis defraudaciones. También tuvo que donar 4.000 dólares a cuatro entidades de bien público (1.000 dólares para cada una), y abonar 630.000 pesos como multa.
Fuente: Aire de Santa Fe