Seguinos

Colon

Eduardo Domínguez tomó sus primeras determinaciones como técnico sabalero

Eduardo Domínguez tomó sus primeras determinaciones como técnico sabalero

Con la partida de Diego Osella, la dirigencia de Colón salió decidida en convencer a Eduardo Domínguez para que sea el nuevo técnico. No hubo dudas, era el nombre elegido y por eso el presidente José Vignatti viajó a Buenos Aires para tomar contacto directamente y hacerle una sustanciosa propuesta para que aceptara este exigente desafío. Fue así como las partes se pusieron de acuerdo, el miércoles firmó su contrato y desde este jueves tomó las riendas para preparar el cotejo del lunes ante Rosario Central por la primera fecha de la Copa Superliga.

Si bien es cierto que el DT tenía una radiografía del plantel, quiso ver más afondo y dispuso dos días de doble turno, donde se lo notó muy actividad y transmitiendo mucho positivismo. No es para menos, ya que el plantel viene de recibir golpe tras golpe y de cargar con la mochila pesada de no poder salir de la zona de descenso

Por eso se puso manos a la obra y, pese a que lleva un par de horas de Santa Fe, conoce el paño y de a poco va teniendo una idea clara de lo que busca. De igual modo, tiene algunos días más por delante. A diferencia del anterior ciclo, la directiva de Colón prácticamente le dijo que sí a todas sus solicitudes. No es para menos, es el único club que no mostró reacción en la lucha por la permanencia y se precisan de los mayores recursos para salir adelante.

Asimismo, era obvio que se darían más detalles y por lo que se pudo saber, Eduardo Domínguez ya habría establecido que el plantel concentre dos días antes en la mayoría de los partidos. Por ejemplo para este compromiso ante Rosario Central –si es que no se suspende por la prevención del coronavirus– el grupo se recluirá desde el sábado.

La meta pasa por solidificar la unión y enfatizar en evitar dispersión por todo lo que está en juego. Encima Colón hace nueve que no gana y 24 sin halagos fuera del Brigadier López, por lo que ante Rosario Central habrá una vara alta de exigencia para intentar romper la malaria y de una vez por todo comenzar a levantar. Eduardo Domínguez lo entiende así y se la juega con sus métodos.

A puertas cerradas y sin periodistas

La pandemia de coronavirus es el único tema por el cual se hacen o dejan cosas de hacer a lo largo del planeta. En este sentido, la información es permanente, aunque muchas veces no la correcta. A medida que transcurren las horas se van conociendo más detalles tendientes a preservar lo máximo posible la integridad de los deportistas, en este caso jugadores de fútbol. Y este mediodía, desde Rosario Central se dieron detalles respecto a la cobertura del cotejo contra Colón. Por eso, luego de diversas evaluaciones, desde el club del sur provincial, se decidió emitir un comunicado oficial donde se detallan los puntos a tener en cuenta para el compromiso que sostendrán Rosario Central y Colón, por la Copa Superliga.

“Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud ante el brote de COVID-19 y acatando la suspensión de actos masivos en la provincia de Santa Fe, Rosario Central comunica que para el partido de este lunes 16/03 contra Colón de Santa Fe, acreditará únicamente a los titulares de derechos de TV, al personal técnico encargado de la transmisión televisiva del encuentro y a los miembros de las áreas de prensa de las dos instituciones que participarán del cotejo. Esta metodología de trabajo ha sido adoptada por gran cantidad de clubes pertenecientes a la Superliga Argentina de Fútbol”.

“Para atenuar el impacto de esta medida preventiva, el Departamento de Prensa de Rosario Central, estará brindando material -de manera inmediata- a todos aquellos medios de comunicación que no tendrán posibilidad de cubrir el encuentro de manera presencial. A los medios gráficos, se les enviará fotografías en alta calidad y a los televisivos y radiales, material audiovisual. Además durante el transcurso del encuentro también se subirán fotografías a todas las redes sociales del Club”.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Colon