Ante la aparición de un caso sospechoso de dengue, durante la jornada de hoy realizamos un operativo de bloqueo. Las tareas de fumigación se llevaron a cabo en la casa del paciente y en un radio de dos manzanas, en el sector comprendido por las calles General López, Avenida Del Trabajo, Libertad y Belgrano.
Tal como indica el protocolo, en caso de transformarse en un caso positivo, se llevarán a cabo acciones similares en un anillo de 300 metros alrededor del domicilio de la persona afectada. Es importante recordar que no existen vacunas para prevenir el dengue, ni medicamentos que lo curen. Por eso, la medida más importante es combatir todos los posibles criaderos de mosquitos.
A modo de sugerencia, desde el municipio señalan que es fundamental eliminar todos los recipientes y objetos que puedan acumular agua, tanto en el interior de tu casa como en el patio y alrededores. Además, es importante mantener el patio limpio y ordenado.
368 casos en la provincia
Esta semana, el brote de dengue pasó de 258 casos confirmados a 368, según un informe del Ministerio de Salud de Santa Fe. Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 1160 casos”. Del total de casos notificados, se confirmaron 368 casos, 88 casos fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio. En la ciudad de Rafaela hay 142 personas que tienen dengue y 2 más en Sunchales. Después viene Rosario con 63 casos (78 en el departamento, que incluye 7 infectados en Granadero Baigorria, 5 en Funes, 1 en Pérez, 1 en Pueblo Esther y 1 Gobernador Gálvez).
En Reconquista, una localidad en la que hay mucha preocupación la cartera sanitaria confirma 58 casos y también 3 en Avellaneda, 2 en Villa Ocampo, 1 en Las Toscas, 1 en Florencia y 1 en Malabrigo. En Villa Trinidad (departamento San Cristóbal) hay 48 personas con dengue y 2 más en Ceres y San Guillermo. Además hay 13 pacientes en el departamento San Lorenzo (12 Fray Luis Beltrán y 1 San Lorenzo) , 2 en el departamento San Javier (Romang), 1 en el departamento Constitución (Alcorta), 1 en el departamento Iriondo (Cañada de Gómez), 1 en el departamento Belgrano (Las Rosas), 1 en el departamento Caseros (Casilda) y 1 en el departamento Las Colonias (Esperanza).
A pesar de que el año pasado hubo un brote importante, en el departamento La Capital hay 10 casos (6 Santa Fe, 2 Sauce Viejo, 1 Santo tomé y 1 Recreo). “La gran mayoría de los contagios confirmados, fueron considerados autóctonos (291 casos), ya que no mostraron ningún antecedente de viaje. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4”, informó el Ministerio de Salud santafesino. Un porcentaje menor de contagios fueron como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote en Paraguay, Brasil, México y otras provincias argentinas.