Un primer sondeo de ventas realizado por la Cámara de Comercio reveló que las ventas por el Día del Padre en los locales no esenciales de la provincia, aumentaron alrededor de un 15 por ciento en comparación a igual fecha del año anterior.
Además, un 45,5% de los comerciantes aseguró que hubo un aumento de las unidades vendidas este año. Otro 31,5%, en cambio, manifestó que no hubo cambios y un 23% expresó que bajaron. A su vez, un 47,3% de los entrevistados consideró que las ventas superaron sus expectativas y un 24,1% que fueron inferiores.
El universo de los encuestados estuvo compuesto por comerciantes de rubros como computación, celulares, electrónicos y audios, artículos deportivos y de recreación, artículos para el hogar y para uso personal, calzados y marroquinería, desayunos personalizados, herramientas y artículos de ferretería, indumentaria, perfumería, vinos, licores y librerías.
En cuanto al movimiento, destacaron que el sábado fue la jornada más intensa debido “al buen clima y a las promociones bancarias”, lo cual manifiestan marcó una diferencia significativa “en un contexto de consumo alicaído”.
Regalería e indumentaria deportiva, fueron los mejores rubros, y la venta promedio se ubicó en 700 pesos. Entre los artículos más vendidos, se destacan, además, insumos para el cuidado personal, electrónica, informática, vinos y herramientas.
En tanto, se registró un aumento de las transacciones efectuadas con tarjeta de crédito con elección de 3, 6 y 12 cuotas sin interés. Asimismo, en los días previos a la celebración se registró un importante crecimiento en las ventas online.
Repuntes por Billetera Santa Fe
Por su lado, Martín Salemi, del Centro Comercial de Santa Fe, aseguró que según un relevamiento “un 60 por ciento ponderó la utilización de billetera santa fe y promociones. Quienes no lo han implementado no pudieron incrementar sus ventas”.
“Es una herramienta muy importante, una medida efectiva y eficiente. Le da una herramienta del consumo al cliente y el comerciante no tiene que incurrir en mayores costos”, aseguró Salemi
Fuente: Sin Mordaza