La Municipalidad de Santo Tomé continúa realizando operativos de bloqueo y vigilancia epidemiológica ante la confirmación de nuevos casos de dengue en la ciudad. Hasta la fecha, los mismos suman 21 de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la Provincia. Esta mañana, los equipos de salud y medioambiente estuvieron trabajando en relevamientos domiciliarios en zonas de 9 manzanas alrededor de Vélez Sarsfield al 2900 y 7 de Marzo al 3100, lugares donde residen personas que contrajeron la enfermedad.
Los operativos tienen como objetivo detectar otros posibles casos en el territorio, avanzar en el descacharrado y asesorar a los vecinos acerca de las principales medidas de prevención. Por la tarde, está programada la fumigación localizada en el referido sector de Vélez Sarsfield al 2900 y también en las inmediaciones de Moreno al 1700.
Medidas de prevención
El mosquito Aedes Aegypti es el que transmite los virus del zika, dengue y fiebre chikungunya. Por ello es importante:
– Despejar canaletas para que el agua corra normalmente.
– Mantener limpias las viviendas y eliminar la basura abandonada en torno a ellas.
– Eliminar la acumulación de agua y mantener boca abajo recipientes que no estén en uso como: baldes, frascos, tachos y neumáticos.
– Tapar los recipientes con agua y cerrar bien: fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
– Renovar el agua de bebederos de animales, floreros y jarrones por lo menos cada dos días
– Protegerse de la picadura de mosquitos colocando mosquiteros en las aberturas, utilizando espirales, pastillas o líquidos fumigantes y aplicando repelentes en las partes del cuerpo expuestas.
– Ante la aparición de síntomas como fiebre brusca, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolores musculares o articulares, náuseas y vómitos, erupción, dolores continuos de estómago y sangrados en diferentes partes del cuerpo, consultar con urgencia al médico y no tomar aspirinas ni automedicarse.