En el departamento La Capital, se confirmaron 12 casos durante la última semana: 7 casos en Santa Fe, 3 casos en Recreo y 2 casos en San José del Rincón. “No importa si es sábado o domingo. Cuando se detecta un caso se hace el operativo de bloqueo de forma inmediata para que los mosquitos no sigan picando”, concluyó.
Dengue en Santa Fe: De que se trata el operativo de bloqueo
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las siguientes acciones:
- Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
- Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.
- Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
- Consultar precozmente y no automedicarse.
- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
Es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
- Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente.
- No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.
- Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.
- Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
- Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
- Restringir las visitas.
- Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.
Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad.
Entonces:
• No acumular basura.
• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Fuente: Aire de Santa Fe