Seguinos

Sin categoría

Dengue: El municipio continúa ejecutando tareas de descacharrado en la ciudad

La Municipalidad realiza semanalmente acciones de descacharrado, fundamentales para la prevención del dengue, en diferentes zonas de la ciudad, y esto nos permite estar preparados debidamente (y como debe ser) para la próxima temporada primavera-verano.Según los estudios realizados por el Conicet, la diferencia encontrada entre las temporadas sobre la dinámica de oviposición, confirman que el descacharrado debe hacerse principalmente en los meses de invierno para comenzar la temporada de primavera-verano sin huevos o con la menor cantidad posible.

En el 2024 el primer caso de dengue confirmado fue el 04/01. A partir del mismo, y en relación a los casos sucesivos, se llegaron a realizar durante este año 93 operativos de bloqueo (comprendiendo cada operativo la manzana de la casa afectada más 8 manzanas a la redonda, es decir, 9 manzanas por bloqueo: un total de 837), más los casos de bloqueos espaciales. Ello implica fumigación, que, ante la suspensión del abastecimiento nacional, el municipio tomó la decisión de solventar los gastos con el producto de mayor recomendación en el mercado, “Depe” (insecticida antievaporante de menor toxicidad).

 

También se realizó capacitación al personal municipal; distribución cada semana de 60 sensores de oviposición semanalmente, asegurando que esté representada toda la ciudad en la muestra (las ovitrampas detectan la presencia del huevo de la especie Aedes Aegypti); convenio con la UNL-CONICET, en el marco del cual se realizan visitas a comercios y empresas cuyo rubro resulta propenso a la propagación del criaderos de dengue, realizando múltiples salidas junto al equipo de la oficina municipal de Saneamiento Ambiental.

Vale la pena recordar que el mosquito de dengue ES UN MOSQUITO DOMICILIARIO. Se cría en un domicilio en el que se dan las condiciones propicias. Para prevenirlo, tenemos que llevar adelante estas acciones en casa: limpiar canaletas y recodos; tapar fosas sépticas y tanques de agua; mantener boca abajo recipientes sin uso; usar mosquiteros, repelentes y espirales; desmalezar patios y jardines; renovar agua de bebederos y floreros; no acumular, eliminar todo recipiente inservible.

Seguinos en Facebook

Mas en Sin categoría