Seguinos

Interés General

Coronavirus: El Centro Comercial compartió recomendaciones a sus afiliados

Coronavirus: El Centro Comercial compartió recomendaciones a sus afiliados

Las autoridades del Centro Comercial de Santo Tomé, en consonancia con la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (Fececo) compartió con sus afiliados un protocolo de higiene. El organismo recomienda “limitar el ingreso de personas a los establecimientos, el que variará de acuerdo a la capacidad de cada uno de ellos, tratando de evitar concentración de gente”.

“Las personas que excedan el número permitido para permanecer en el interior podrán esperar afuera del comercio, siempre respetando una distancia entre las mismas de un metro y medio y tomando los recaudos que son de público conocimiento en cuanto a higiene” agrega, y aconseja “contar con dispenser de alcohol en gel en los mostradores y papeles”.

En tanto, les recomienda a los empleados de atención al público

1 – Respetar la distancia de un metro con el cliente (y compañeros de trabajo)

2. Saludar respetuosamente pero sin apretón de manos ni besos o abrazos

3. Al toser o estornudar, cubrirse la boca con el codo

4. Lavarse las manos en forma permanente con alguno de los métodos indicados

 

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General