Seguinos

Interés General

Control de precios: FECECO advierte desabastecimiento, provincia lo desmiente

El Gobierno nacional se reunió este lunes con los secretarios de comercio de distintas provincias y asociaciones de consumidores de distintas provincias, donde se determinaron los detalles de los operativos que se pondrán en marcha para garantizar el cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo.

En este contexto, Telefe Santa Fe dialogó con Eduardo Taborda, presidente de Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO), “estamos en desacuerdo porque para nosotros y para nuestra federación es actuar con una metodología que se usó en distintos gobiernos y que nunca llegó al punto que realmente es, sinceramente ya sabemos cómo esto termina y aunque escucho que todavía no hay desabastecimiento, pero esto empieza con el mismo fabricante, ningún empresario, ningún generador de productos va a fabricar algo a pérdida o va a querer estoquear para no vender”.

Por otra parte, consideró que antes de la normativa ya había desabastecimiento en algunos productos y que con esta norma “puede afianzarse”. En tanto que dijo que el congelamiento de precios no funciona “porque ningún fabricante, ningún comerciante, nadie quiere trabajar, a prueba (…) el mercado es el que pone el precio”.

Posición de la provincia

En la otra campana, Telefe Santa Fe habló con Betiana Albrech, directora de promoción de la competencia y defensa del consumidor la Secretaría de Comercio Interior de la provincia, quién llevó tranquilidad al explicar que no hay faltantes de productos “no hubo ningún tipo de situación de desabastecimiento en la provincia, jamás reitero, en una provincia productora de bienes esenciales”.

Además, contó que este nuevo programa “viene a completar lo que ya se hizo en 2020, con precios máximos, en el marco de una situación muy compleja con una cuarentena estricta en ese momento”. “La necesidad del espíritu de fondo de todo esto que es cuidar la mesa de las y los argentinos y en nuestro caso puntualmente cuidar la mesa de las y los santafesinos consumidores santafesinos”, destacó la funcionaria, haciendo referencia a los trabajos que ya se están realizando en los distintos comercios de Santa Fe.

Fuente: Telefe Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General