La obra del futuro Jardín Municipal de Adelina Centro comenzó a tomar forma. Días atrás se construyeron los cimientos del futuro establecimiento educativo que se levanta en la intersección de las calles Chapeaurouge y Córdoba del referido barrio. Cabe remarcar que el jardín es ejecutado por la Municipalidad de Santo Tomé y estará ubicado en la misma manzana donde la provincia construyó el Centro de Salud Presidente Raúl Alfonsín y la Subcomisaría Nº 16. Para su edificación, se destinarán más de 6,5 millones de pesos y se prevé que esté completada al inicio del próximo ciclo lectivo. En su primera etapa, el edificio contará con dos aulas, el sector administrativo, cerramiento y galerías. Paralelamente a la obra, el gobierno de la ciudad desarrolla un trabajo de campo para definir, en función de la demanda, cuáles serán las edades que cubrirá la institución.
En el marco de una recorrida por los trabajos, la intendenta de la ciudad, Daniela Qüesta, señaló que con este proyecto “estamos convencidos de que estamos contribuyendo a generar oportunidades para los más chicos”. “Estamos felices. Ya están ejecutados los cimientos, que son el corazón de toda obra”, manifestó. “Es la única manzana del barrio donde existen terrenos municipales y debemos seguir aprovechándola para reforzar la presencia del Estado, prestando servicios básicos como son la seguridad, la salud y la educación”, añadió la mandataria. “Hay que tener en cuenta que estamos en una zona donde existe un solo instituto educativo en un kilómetro y medio a la redonda”, subrayó Qüesta, quien agregó que “uno de los sueños que perseguimos es sentar las bases para la futura construcción de una escuela en este barrio”.
En otro tramo, Daniela Qüesta remarcó que “Adelina es un barrio que crece a pasos agigantados, con muchas necesidades que van surgiendo como consecuencia de ese mismo crecimiento”. “En este contexto, en los últimos 8 años pudimos reforzar la infraestructura con la edificación del centro de salud Presidente Raúl Alfonsín, la Subcomisaría Nº 16 y ahora el jardín de infantes. Además, en Adelina Este extendimos las red de agua corriente para unos 1.000 vecinos -enumeró-. Sumado a ello, hoy está en marcha el entubado del canal Roverano, con una inversión sin precedentes de más de 116 millones de pesos, que significará un avance vital para reducir el riesgo de inundaciones y anegamientos que históricamente afectaron al barrio”, resaltó la intendenta. “También culminamos la instalación de 202 nuevas columnas de alumbrado público, y terminamos las primeras cuadras de pavimento en Adelina Oeste; en tanto se avanza progresivamente con las tareas de mejorado pétreo en las calles más transitadas”, concluyó.
Fuente: El Litoral.com