Seguinos

Interés General

Confusión con segundas dosis de Sinopharm en el sanatorio de Santo Tomé

Este lunes, muchos santotomesinos advirtieron inconvenientes al momento de ir a vacunarse con la segunda dosis de Sinopharm. A pesar de que habían sido turnados para hoy, al llegar al vacunatorio en el camping municipal les dijeron que se trataba de un error y no fueron inoculados. La explicación que les dieron en el lugar es que no se había cumplido aún el intervalo mínimo de ocho semanas para recibir la segunda dosis. ¿Qué pasó?

En diálogo con Aire de Santa Fe, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, explicó que se trató de una confusión entre los intervalos mínimos de las vacunas de Sinopharm y AstraZeneca. La funcionaria aclaró que en el caso de la vacuna de AstraZeneca el intervalo mínimo es de ocho semanas, pero en el caso de la vacuna de Sinopharm este período entre dosis es de 28 días, por lo que los turnados podían haber sido inmunizados.

“Cada variable de la vacuna tiene su ficha técnica. Después de la última reunión del Cofesa (Consejo Federal de Salud), se priorizó completar esquemas de personas que habían llegado al intervalo mínimo. Para Sinopharm, es de 28 días. Hoy se está citando a personas que cumplieron con el intervalo mínimo, es decir que tiene 28 o más de 28 días de haberse colocado la primera dosis”, indicó.

Y reiteró que el intervalo mínimo para recibir la segunda dosis de AstraZeneca sí es de ocho semanas. “En el comienzo, el intervalo mínimo era de cuatro semanas, pero después desde el laboratorio fabricante determinaron que tiene una mayor respuesta inmunogénica cumpliendo un mínimo de ocho semanas. La gente que se está citando en estos días -lunes, martes y miércoles- está cursando la octava semana, no salió ningún turno por debajo de esos días”, añadió. La funcionaria de Salud explicó a Aire Digital que las personas de Santo Tomé que habían sido turnadas para hoy y no fueron inoculadas con la segunda dosis de Sinopharm, deben acercarse al vacunatorio en el camping municipal para reprogramar la cita.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General