Seguinos

Entidades Intermedias

Con actividades para toda la familia el Predio UNL-ATE lanza la temporada

Con actividades para toda la familia el Predio UNL-ATE lanza la temporada

Personas socias de la comunidad UNL junto a sus grupos familiares pueden disfrutar de varias propuestas para esta nueva temporada; además de los servicios y comodidades que brinda el Predio UNL-ATE. Las actividades comienzan el 22 de diciembre.

Para la temporada 2021-2022 el Predio UNL-ATE propone actividades y talleres para que toda la familia pueda vivir y disfrutar el verano en este espacio de esparcimiento, disfrute, recreación y un lugar referente para la ciudad de Santa Fe.La propuesta incluye actividades deportivas, recreativas, numerosos torneos y una variada propuesta de talleres para que las y los socios de la comunidad UNL puedan disfrutar sus vacaciones de verano. Las actividades comienzan a partir del 22 de diciembre.

Propuestas

Talleres recreativos y culturales

La propuesta de talleres es gratuita y no requiere inscripción previa.

* Taller de lectura “Otra vez un verano”: todos los jueves de enero y febrero, de 18 a 19.30 horas, Vera Cartonera invita a leer. La propuesta está dirigida a mayores de 16 años. El taller es coordinado por Sofía Dolzani, Laura Kiener y Valentina Miglioli y los textos seleccionados incluyen libros publicados por Vera Cartonera y también por Ediciones UNL. Vera es la editorial cartonera y alternativa de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el CONICET. Su catálogo incluye literatura de divulgación científica y cultural en campos que van desde las ciencias biológicas hasta las ciencias humanas y sociales. El catálogo completo se puede descargar gratuitamente desde el siguiente enlace: www.fhuc.unl.edu.ar/veracartonera.

*Robótica creativa, impresión 3D y nuevas tecnología para niñas y niños: la propuesta se realizará el jueves 13 y el viernes 14 de enero, de 18 a 20 horas. El taller está dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años, agrupados por rangos de edades. Coordinado por Roboticlaje y Mi 3D Lab proponen ejercicios lúdicos y educativos para aproximarse a las nuevas tecnologías, a la impresión 3D y a la robótica creativa. Los materiales a utilizar son diversos, desde kit de robótica imagibots desarrollado por Mi 3D Lab, kits para nivel inicial con masa conductora y aislante desarrollados por Roboticlaje, kits de robot solar, lápiz 3D, robots realizados con materiales reciclados, vínculos y componentes impresos en 3D, entre otros materiales. En el taller se realizarán impresiones en 3D y juguetes a partir del reciclado de materiales de impresión y de electrónica entre otras dinámicas disponibles.

*Laboratorio de arte: coordinado por Paula Monasterolo la propuesta está dirigida a niños y niñas de  6 a 10 años y el taller se realizará todos los viernes de enero y febrero de 17 a 18.30 horas. La propuesta se plantea en dos ejes, uno pensado desde las técnicas tradicionales, siendo fuente las artes visuales, donde la pintura, el dibujo y el modelado serán las bases para las actividades del día. Otro desde la idea de laboratorio, donde las actividades se fusionarán con otras disciplinas para nuevas búsquedas y exploración de nuevos terrenos.

*Mecánicos musicales. Taller de música para las infancias: la actividad está coordinada por estudiantes junto a los profesores Tobias Alliot, Ana Paula Patrizi, Nicolás Sierra y Emanuel Ferrero del Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL. El taller está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años y se realizará todos los jueves de enero de 17 a 18.30 horas.

Actividades con inscripción previa y cupos:

Las inscripciones a las actividades arrancan el 20 de diciembre, hasta agotar cupo.

*Acqua Cross: lunes y miércoles de 10 a 11 horas.*Gimnasia en el agua: martes y jueves de 16.30 a 17.30 horas.*Natación para niñas y niños de 6 a 13 años: martes y jueves de 17.30 a 18.30 horas.*Natación para adultos desde los 13 años: martes y jueves de 18.30 a 19.30 horas.

Actividades sin inscripción previa:

*Acqua dance: martes y jueves a las 17 horas.*Gimnasia postural: miércoles y viernes a las 11 horas.*Yoga: sábados a las 11 horas.*Predio para niñas y niños: sábados de 16 a 17 horas.*Acqua zumba: sábados y domingos de 16.30 a 17.30 horas.*Bailes latinos: sábados y domingos de 18 a 19 horas.

Torneos recreativos, para socios e invitados:

Sábado 25/12: a las 16 torneo de futbol 5 mixto; a las 17 torneo de básquet 3×3 masculino y a las 18 torneo de jenga.Sábado 1/01: a las 16 torneo de ajedrez;  a las 17 torneo de fútbol 5 mixto y a las 18 torneo de truco en parejas.Sábado 8/1: a las 16 torneo de fútbol  5 femenino;  a las 17 torneo de básquet 3×3 mixto y a las 18 torneo de penales.Sábado 15/1: a las 16 torneo de beach vóley;  a las 17 torneo de penales mixto y a las 18 torneo de truco.Sábado 22/1: a las 16 torneo de básquet 3×3 femenino; a las 17 torneo de fútbol 5 mixto y a las 18 torneo de truco en parejas.Sábado 29/1: a las 16 torneo de ajedrez; a las 17 torneo de fútbol 5 mixto y a las 18 torneo de truco en parejas.Sábado 5/2: a las 16 torneo de básquet 3×3 masculino; a las 17 torneo de penales mixto y a las 18 torneo de truco en parejas.Sábado 12/2: a las 16 torneo de fútbol  5 femenino; a las 17 torneo de jenga y a las 18 torneo de beach vóley mixto.Sábado 19/2: a las 16 torneo de Basquet 3×3 mixto; a las 17 torneo de futbol 5 masculino y a las 18 torneo de ajedrez.Sábado 26/2: a las 16 torneo de beach vóley;  a las 17 torneo de penales mixto y a las 18 torneo de truco.

Para asociarse

Para asociarse es necesario acercarse al pórtico principal, en el horario de 8 a 20 horas, y presentar: Documento Nacional de Identidad, documentación que certifique categoría de usuario (recibo de sueldo, copia del contrato, credencial de graduado o certificado de alumno regular) y documentación que respalde el grupo familiar. Con respecto a los costos mensuales las y los estudiantes de carreras de grado, de las escuelas media y de la primaria abonan $200; el personal contratado, docente, no docente, personal de gestión, del Conicet, Ceride e Ingar $500; las y los graduados de carreras de grado $600; jubilados y pensionados $300; personal de Lt10 y de la OSUNL $500; grupo familiar de 6 a 12 años $200 y grupo familiar mayor de 12 años $300.

Seguinos en Facebook

Mas en Entidades Intermedias