Tras anunciar que el 1º de febrero podría reinaugurarse el aeropuerto de Sauce Viejo, su director David Giavedoni respondió la pregunta que muchos se hacen: ¿funcionará de noche? “Será habilitado con la carta de navegación número 3, que es para los vuelos regulares y para todos aquellos aviones que tengan el instrumental (necesario)”, comenzó, y agregó que Austral y Aerolíneas Argentinas, que son las empresas grandes que arriban a esa terminal, cumplen con esa condición. En tanto, las empresas privadas deben contar con los equipos pertinentes o bien “volar sin instrumental visual y hacer el procedimiento como corresponde por Paraná, que deriva a Santa Fe”. Esto funcionará de la forma descripta por 30 o 35 días. Así, al menos hasta que se aprueben otras cartas de vuelo, el aeropuerto de Sauce Viejo operará entre las 7 y las 22.
¿Llegan las “low cost”?
El primer vuelo de la empresa de bajo costo Flybondi partió el viernes desde el aeropuerto internacional de Córdoba con destino a Puerto Iguazú, en un acto que contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Se trata de una de las primeras aerolíneas que, junto a Avianca y Alas del Sur, solicitó permiso para volar a Santa Fe en el primer llamado a audiencia pública que realizó la Administración Nacional de Aviación Civil en diciembre de 2016. Si bien no iniciaron conversaciones formales con el aeropuerto de Sauce Viejo (solamente lo hizo Avianca), el plan de Flybondi es ambicioso. La compañía solicitó al Ministerio de Transporte de la Nación realizar 36 vuelos domésticos (uno de ellos Santa Fe-Buenos Aires) y 26 internacionales.

“Esto es un hito para la Argentina. Una empresa nueva volando significa más pilotos trabajando, más tripulantes de cabina, más personas volando por primera vez. Desde hoy viajar en avión deja de ser sinónimo de privilegio”, dijo Dietrich antes de que el avión de Flybondi iniciará su vuelo hacia Iguazú con 189 pasajeros a bordo. Al inicio de las operaciones de Flybondi, a mediados de febrero se sumará el primer vuelo de la empresa Norwegian proveniente de Londres, firma que a partir de junio próximo comenzará en Argentina con sus vuelos de cabotaje y regionales. La llegada de los vuelos “low cost” se circunscriben en un contexto de fuerte expansión del transporte aéreo argentino.
Fuente: LT10 – UNO Santa Fe.