El 21 de septiembre de 2024, Claudia Decurgez salió en bicicleta a trabajar como lo hacía cada día desde su casa en Santo Tomé. Era temprano pero ya había amanecido; el sol se colaba entre los árboles y presagiaba un hermoso sábado para darle la bienvenida a la primavera. De repente, Claudia salió despedida de su bicicleta: la camioneta que era conducida por Nico Mattioli la embistió desde atrás y el impacto con el piso le provocó la muerte en el acto. “Se me cruzó, no la vi”, repetía Mattioli en voz alta, mientras una testigo del accidente llamaba a los servicios de emergencias. Enseguida llegó una ambulancia y la policía, Mattioli fue hasta la comisaría donde quedó identificado por su intervención en el siniestro.
La investigación y la evidencia
La investigación quedó a cargo de la fiscal Rosana Marcolín y la evidencia recabada desmintió lo que había manifestado Mattioli: Claudia no se cruzó, siempre circuló como correspondía, sobre el margen derecho de la calle, en el sentido de circulación correcto. Sin embargo, sí es cierto que Mattioli no la vio, tal vez encandilado por el sol de frente, tal vez se distrajo con otra cosa. Por eso la causa quedó caratulada como un homicidio culposo, una muerte provocada sin intención, pero provocada al fin pero una desatención del conductor.
A juicio
Mattioli transitó todo el proceso penal en libertad; fue imputado en la Fiscalía como autor de homicidio culposo y en mayo de 2025 se realizó la audiencia preliminar en la que se oficializó la acusación contra el conductor. En esa audiencia, el abogado defensor Germán Corazza presentó un pedido de suspensión de juicio a prueba para evitar el juicio. Sin embargo, el pedido de probation fue rechazado por la jueza Celeste Minniti, quien dispuso la apertura a juicio.
Sin embargo, Mattioli insistió ante la Cámara de Apelaciones con evitar el juicio a cambio de una compensación económica a la familia de Claudia; una vez más, esto fue rechazado por la camarista Marta Feijoó, que avaló la resolución de primera instancia. Ahora, si bien la defensa puede presentar un recurso de inconstitucionalidad para que la causa sea evaluada por la Corte Suprema de Justicia, esta medida no suspende los plazos para el juicio y la Oficina de Gestión Judicial deberá fijar fecha para el debate.
Cómo fue el accidente fatal de Nico Mattioli en Santo Tomé
Mattioli está acusado de haber provocado la muerte de Claudia Laura Decurgez “por la conducción imprudente de un vehículo automotor a su mando”, el 21 de septiembre de 2024, minutos antes de las 8, en inmediaciones de Avenida Richieri y Libertad de la ciudad de Santo Tomé. Mattioli conducía una camioneta gris por avenida Richieri en dirección oeste – este, y en el mismo sentido y sobre la margen derecha de la calzada, circulaba en bicicleta Claudia Decurgez. La acusación precisa que Mattioli circulaba a unos 53 km por hora aproximadamente, “de manera negligente, sin tomar las debidas precauciones a las circunstancias del tránsito, por lo que no advirtió la presencia en la vía pública de la Sra. Decurgez y la embiste en la parte trasera de la bicicleta”, detalla el escrito.
Claudia salió despedida hacia la derecha de la calzada, y al caer sufrió un traumatismo de cráneo grave, que le ocasionó la muerte momentos después. Una mujer que advirtió lo ocurrido llamó al 911 para advertir el siniestro, y cuando llegaron los policías, Mattioli manifestó a viva voz “No la vi, se me cruzó, todavía está respirando”. Los policías requirieron una ambulancia, y cuando llegó, los profesionales de la salud constataron el deceso de la mujer.
En tanto, minutos antes de las 11 de ese mismo día, se le extrajeron muestras biológicas a Mattioli para examen de alcohol y drogas en sangre, que arrojaron resultado negativo. Los investigadores advirtieron en una vivienda de la zona una cámara de seguridad, donde se puede observar el momento de la colisión; la acusación fiscal aclara que se agregaron dos videos a la causa, en los que se puede observar que Claudia Decurgez circulaba en línea recta, reglamentariamente y ceñida a la derecha de la calzada, con lo que se descarta que se le haya “cruzado” como había manifestado Mattioli; se ve también la camioneta conducida por Mattioli y el momento del impacto. Los daños que presenta la camioneta también confirman que la ciclista no se cruzó.
Los videos permiten advertir además que Mattioli nunca frenó ni bajó la velocidad, colisionó a la víctima a la velocidad que venía circulando. “Es este obrar negligente, no ver a la víctima, por la razón que sea, ya sea porque venía mirando el celular, un pájaro que le llamó la atención, lo que sea – es indistinto, irrelevante e imposible de probar -, y por eso embiste a la víctima, es la hipótesis de la fiscalía”, detalla la acusación que pide el juicio para Mattioli.
Fuente: Aire de Santa Fe