
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe anunció este martes una nueva recompensa multimillonaria para atrapar a un prófugo. De esta manera se actualizó la lista de los diez sospechosos más buscados de la provincia por la reciente captura de Waldo Bilbao en Rosario. La subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, indicó que la nómina incorporó a Ernesto Quintana. Se trata de un hombre buscado por un asesinato en Sauce Viejo. En este caso se ofrecen 25.000.000 de pesos a cambio de información sobre su paradero.
El ranking se modificó dos veces en el último mes, ya que algunas de las personas apuntadas cayeron en diferentes operativos. La primera fue Gerardo “Dibu” Gómez, imputado como parte de una franquicia de Los Monos comandada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle. El segundo detenido fue Waldo Alexis Bilbao, hermano del jefe de una organización dedicada al contrabando de cocaína desde Bolivia.
En ambos casos, el gobierno santafesino no pagó recompensas por los arrestos. La Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope) determinó su ubicación junto a investigadores judiciales y las autoridades decidieron redistribuir el dinero disponible, una bolsa que actualmente asciende a 360 millones de pesos. Algo similar resolvieron el día anterior, cuando confirmaron que se duplicó el pago por datos sobre homicidios sin resolver.
¿Quién es Ernesto Quintana?
Ernesto Fabián Quintana tiene un pedido de captura por el homicidio de Matías Casco, un peón rural de 30 años ejecutado el 5 de diciembre de 2020 en Sauce Viejo. El cuerpo de la víctima fue hallado días después por un pescador en el río Coronda. El prófugo fue imputado en abril de 2023 y quedó bajo prisión preventiva. Sin embargo, en noviembre del mismo año se escapó de la subcomisaría 6ª de La Guardia.
Quintana tiene 45 años y no sólo es buscado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA). La Justicia federal también pidió su arresto por dos causas sobre narcotráfico. La más importante se refiere al contrabando de marihuana a través de la Hidrovía. De acuerdo a la denuncia, la organización que integraba recibía los cargamentos de droga enviados desde Paraguay en Santa Rosa de Calchines. En lo que respecta al crimen, la fiscal María Laura Urquiza determinó que el asesino pasó a buscar a la víctima por su casa y luego la llevó hasta una vivienda de Sauce Viejo para matarla mediante un disparo en la cabeza. Antes de la ejecución le dio una golpiza. Tras la muerte, ató el cadáver con alambres, lo envolvió en una bolsa y lo arrojó al agua.
¿Quiénes son los prófugos más buscados de Santa Fe?
Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos
Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
Alexis Emanuel “Chami” Mendoza (30 millones de pesos)
Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
Ernesto Fabián Quintana (25 millones de pesos)
Fernando Andrés “Colo” Cappelletti (20 millones de pesos)
¿Cómo se pagan las recompensas en Santa Fe?
El gobierno santafesino paga por información útil para cerrar la búsqueda de los prófugos y esclarecer los delitos denunciados. En ningún caso habrá que esperar hasta el cierre del proceso penal con una sentencia para cobrar. Una vez que la fiscalía interviniente confirma que los datos sirven para avanzar en la pesquisa, el Estado entrega la recompensa en efectivo, con “total anonimato” y “bajo constancia notarial de la escribanía” del Poder Ejecutivo provincial. “Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, resumió el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.
La identidad de los testigos queda absolutamente bajo reserva. En cuanto a la persona que colabora, fuentes oficiales aclararon: “No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración”. Además de los 385 millones de pesos del presupuesto provincial, algunos prófugos como Matías Gazzani y Vicente Matías Pignata aparecen en el programa nacional de recompensas con otros montos. Estas medidas no interfieren ni se contraponen con la iniciativa del gobierno de Santa Fe.
¿Cómo aportar información para cobrar recompensas?
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de los sospechosos puede enviar un correo electrónico a [email protected]. Otra opción es presentarse en alguna de las siguientes oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA):
Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario
Fiscalía Regional 1: avenida General Estanislao López 3302, Santa Fe
Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto
Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista
Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela
El organismo provincial hizo el pedido de captura de la mayoría de las personas que figuran en la lista de prófugos. En el caso de Brian Bilbao, buscado por la Justicia federal como jefe de una banda narco, es posible comunicarse con el Ministerio Público Fiscal (MPF) a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. Si no, también está la opción de concurrir a las siguientes oficinas judiciales para aportar datos:
Fiscalía Federal de Rosario: Mitre 601 y 621
Fiscalía Federal de Santa Fe: Monseñor Zaspe 3277
Sede fiscal descentralizada de San Lorenzo: Belgrano 1801
Sede fiscal descentralizada de Rafaela: bulevar Hipólito Irigoyen 316
Sede fiscal descentralizada de Venado Tuerto: Chacabuco 743
Sede fiscal descentralizada de San Nicolás: San Martin 78
Sede fiscal descentralizada Reconquista: San Martín 1158
Duplicaron las recompensas por homicidios sin resolver
Antes del anuncio de este martes, Cococcioni confirmó que el Estado pagará 16 millones de pesos por datos sobre crímenes no esclarecidos desde 2014. De esta manera se duplicó el monto asignado para impulsar el cierre de causas penales sobre homicidios en toda la provincia. La recompensa de base se aplica para todos los casos denunciados en la provincia, siempre que no haya otra superior en vigencia. La remuneración se fijó en busca de datos certeros que permitan identificar o atrapar a los autores de un asesinato.
Fuente: UNO Santa Fe
