Jonathan Bottinelli es el principal referente que tiene el plantel rojiblanco y voz autorizada para expresar la postura de Unión en relación a la chance concreta de que el fútbol se pare por el tema del coronavirus. Esto quedará oficializado en las próximas horas aunque la decisión ya está tomada.
Por ello, en las últimas horas el defensor dialogó con la Oral Deportiva y allí explicó los motivos por los cuales se disputó la 1ª fecha, pero a su vez indicó que ahora lo más lógico es que el fútbol no continúe.
“Queríamos terminar la fecha entre todos, porque quedaba medio desprolijo intentar parar el viernes, había equipos que ya habían viajado a Buenos Aires como Atlético Tucumán y San Lorenzo que ya estaba en Paraná, por lo cual el gasto de plata en logística ya estaba hecho y era medio complicado pararlo ese día. Tenía que terminar la fecha y después a partir de este martes se verá la posibilidad de parar el fútbol como se paró el colegio y otras actividades”, expresó Bottinelli.
Consultado sobre si había dialogado con otros jugadores respondió: “El domingo cuando jugamos con Arsenal hablé con Emiliano Papa que es el capitán de Arsenal y además hablé con Pellegrino que es el capitán de Huracán, en realidad fuimos intercambiamos mensajes. Pero está claro que todos debemos tomar conciencia, ya que es algo complicado y debemos colaborar para que no se propague”.
Por último indicó: “Hay mucha incertidumbre y la cabeza no está enfocada solo en lo deportivo, está también en el cuidado de nuestra familia, de nuestros padres que tienen una edad avanzada y tienen alto riesgo de contagiarse. En nuestro caso estamos expuestos a viajes en avión, pasar por aeropuertos, como así también los micros que nos trasladan y eso nos hace vulnerables”.
El plantel quedó “liberado”
Lo que era un secreto a voces se terminó de confirmar este martes, a partir de las declaraciones de Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados. La suspensión del fútbol, al menos hasta el 31 de marzo, obliga a cada plantel a rediagramar las tareas, pues también la suspensión engloba a los entrenamientos de cada uno de los clubes. De hecho, mientras se esperaba esta decisión a nivel gubernamental, el plantel de Unión trabajó por la mañana en Casasol, a las órdenes de Marcelo Mosset, el entrenador interino, tras la partida de Leonardo Madelón.
Este paréntesis obligatorio para la expansión de la pandemia de coronavirus, para los futbolistas rojiblancos comenzó pasado el mediodía, cuando fueron desobligados, en principio hasta el 1 de abril. Desde el cuerpo médico, conjuntamente con los preparadores físicos, se elevó a cada jugador un plan de trabajo para intentar cumplirlo, en la manera de las posibilidades. Por ejemplo, y de acuerdo a lo mencionado públicamente en sus redes sociales, Unión avaló que esa tarea individual en todo momento contará con el aval, seguimiento y coordinación de todas las personas que trabajan junto al plantel profesional. Como venían manejando también los dirigentes, independientemente de esta situación que escapa a la voluntad de ellos, también puede abrir días en el horizonte que servirán para no apurarse en pos de encontrar quién vendrá a Santa Fe a ponerse el buzo dejado por Madelón.
Fuente: UNO Santa Fe