Con una trayectoria que incluye varios años de trabajo y de militancia en los diferentes barrios de la localidad, el de Roberto Barreda es un nombre ampliamente conocido en Sauce Viejo como el de un incansable colaborador en causas sociales y en beneficio de los vecinos y de sus instituciones intermedios. Precisamente con Barreda y Busatto a la cabeza se llevó a cabo el pasado miércoles el acto de lanzamiento oficial de la lista y de la campaña con la que este grupo de trabajo busca imponerse en los comicios para suceder a la gestión de Pedro Uliambre.
Una vez finalizado el evento, EL SAUCEÑO dialogó en exclusiva con el propio Roberto Barreda, quien hizo mención a sus proyectos y expectativas de cara a este nuevo proceso electoral que le toca comandar. En primera instancia, el candidato a presidente comunal indicó: “La verdad creo que esta campaña es la que estamos encarando de la mejor manera, fundamentalmente porque nunca hemos frenado en cuanto al trabajo, militando permanentemente en el territorio y caminando las calles para conocer cara a cara los vecinos. Yo siempre digo que con nuestro trabajo es como que vamos juntando bolsas y bolsas de reclamos, de llantos, de risas y de un montón de cosas que efectivamente suceden y a las que accedemos por estar en contacto con el vecino y con instituciones sociales e intermedias como las escuelas, las copas de leche o las escuelitas de futbol. Para nosotros comenzar con esta campaña no representa mucho más que colgar un pasacalle y repartir volantes porque la realidad es que el trabajo propiamente dicho lo seguimos haciendo siempre, estando cerca de los sauceños que es lo que más nos gusta”. Del mismo modo, y profundizando respecto de las razones por las cuales tomaron la determinación de volver a participar en este proceso electoral, el máximo referente de la agrupación “Mejor La San Martín” comentó: “Para nosotros esto representa un desafío muy importante porque vemos que Sauce Viejo crece como localidad campaña tras campaña y hoy por hoy requiere de otra cabeza, de otro pensamiento y de una apertura respecto del vecino y del desarrollo del pueblo que hace 6 años evidentemente no la tenía. Hoy en día lo primero que el vecino nos reclama, y que creo nos favorece a nosotros por el trabajo que hacemos, es tener un contacto permanente con el dirigente y con el gobernante más que nada para sentir que lo escuchan. Además de eso están los reclamos que todos sabemos y que tienen que ver con el estado de las calles y de los servicios básicos como las cloacas o el agua”.
Crecimiento exponencial
En otro tramo de la charla, y siendo consultado respecto del diagnóstico que junto a su grupo de trabajo hacen de la realidad del pueblo y los diferentes barrios, Roberto Barreda explicó que “Sauce Viejo ha crecido exponencialmente pero la logística es la misma que teníamos hace 10 o 15 años con 10 mil personas más viviendo en el pueblo, lo cual complica el panorama. Entendemos que las características que hoy tiene Sauce Viejo exigen de sus gobernantes otra postura y otra estrategia. Este pueblo necesita que nos pongamos a pensar seriamente en una serie de obras que son propias de una ciudad que va creciendo y que son necesarias cuanto antes para empezar a contener a los sauceños ya sea desde la educación como en la obra pública, los servicios y el tema del transporte. Precisamente sobre esta última cuestión yo creo que nos tenemos que comprometer porque hoy tenemos una estructura vial urbana que es bastante complicada que también afecta a otros temas centrales como el de la seguridad”. Antes de terminar, y describiendo la situación que hoy se advierte al recorrer las diferentes zonas de la localidad, el propio Barreda concluyó: “De nada sirve tener 800 patrulleros o 5 ambulancias funcionando si estos después no pueden entrar a los barrios. Me parece que tenemos que empezar a ver otro sistema de iluminación, de educación, de desarrollo hídrico para dar como fruto otro Sauce Viejo. Hoy este pueblo sigue creciendo a la luz de la explosión demográfica de toda nuestra región, de Santa Fe, de Rincón y del mismo Santo Tomé. Entiendo que ese proceso va a hacer crecer a Sauce Viejo y que nosotros debemos necesariamente estar preparados para eso”.
You must be logged in to post a comment Login