Seguinos

Interés General

Avanza el plan de acción municipal para el refuerzo de los servicios públicos

Avanza el plan de acción municipal para el refuerzo de los servicios públicos

El gobierno municipal ha puesto en marcha un “PLAN DE ACCIONES” a través del que se busca reforzar las tareas habituales que realizan los equipos municipales.

Este proceso será implementado por 60 días, durante los meses de Febrero y Marzo, para luego realizar una evaluación de los resultados obtenidos con el objetivo de profundizar las acciones emprendidas, corregirlas si fuese necesario o implementar otras nuevas.

Hasta el momento se han llevado adelante las siguientes tareas:

OPERATIVOS DE LIMPIEZA

– Operativo Especial de Limpieza en jurisdicción de la Vecinal San Martin, cinco camiones, más equipo pesado, junto a una decena de trabajadores que realizaron tareas de recolección de basuras generales: ramas, hojas y escombros.

– Operativo Especial de Limpieza en jurisdicción de las Vecinales de Adelina Oeste, Centro y Este: equipo pesado, caminos y obreros municipales realizaron tareas de recolección de basuras generales, desmalezado y mantenimiento de zanjas y cunetas.

– Refuerzo de Limpieza y Recolección de Basuras Generales en jurisdicción de las vecinales 12 de Septiembre y Villa Luján.

MANTENIMIENTO DE CALLES DE TIERRA

– Se lleva adelante priorizando arterias troncales y recorridos del transporte público en sectores de las tres Adelinas, para pasar luego a otros sectores.

BACHEO EN PAVIMENTO FLEXIBLE

– Completamos la primera etapa sobre calle Hipólito Irigoyen desde Av Richieri hasta Balcarce. Trabajamos en la consolidación de la base a partir de la colocación de suelo-cemento para, en la segunda etapa, cubrir los baches con asfalto en frío. En este momento se avanza con la colocación del asfalto en frío en el sector comprendido entre Alberdi y Av. Richieri.

– Avanzamos con el bacheo sobre el acceso norte y colectoras.

– Completados estos trabajos continuaremos con las arterias troncales y recorridos del transporte público, por ejemplo: 7 de Marzo desde Crespo hasta J. J. Paso y J. J. Paso desde 7 de Marzo hasta San Martín.

DESMALEZADO

– Mediante un nuevo esquema que divide la ciudad en cinco zonas. De este modo, intensificamos el mantenimiento de plazas, parques y paseos públicos de la ciudad.

En estos días se trabajó sobre la Plaza de La Paz, el paseo de la Costanera (donde además se hacen operativos especiales de limpieza los sábados y domingos por la mañana), la Plaza Libertad y el Parque Sarmiento, la zona del Museo Arqueológico, calle Sarmiento  y adyacentes, los alrededores del Cementerio Municipal y otros espacios públicos.

– Comenzamos con tareas de desmalezado con tractores y maquinaria de gran porte en el sector comprendido entre Av. Ejército Argentino (RN19) y Av. Richieri (de norte a sur) y Malvinas Argentinas y Avenida Luján (de oeste a este).

CLOACAS

– Se reparó un tramo de la red de cloacas en calle Córdoba entre 7 de Marzo y Pasaje Hernández. Con estas tareas se mejorará el funcionamiento del servicio en un sector de Barrio San Martín.

AGUA 

– Realizamos dos operativos de limpieza de la red de agua potable de la vecinal General Paz, junto a una limpieza integral del tanque que abastece este sector.

– Mantenemos la conexión de tipo bypass desde el tanque de General Paz al Barrio Loyola para abastecer temporalmente a este sector con agua del acueducto. Asimismo, continua disponible la cuba de agua potable en el barrio para abastecer de agua segura para el consumo  (monitoreada por ASSA) a los vecinos que así lo necesiten.

– Promovimos la eximisión del pago del servicio de agua potable por 180 días los vecinos del complejo Loyola.

– Comenzamos con la entrega de 10 cisternas y 10 bombas de impulsión a los edificios del Complejo San Ignacio de Loyola que no tienen este sistema para abastecer el tanque reglamentario de reserva, de este modo reducirán considerablemente los problemas de presión de esas torres.

– Se puso en marcha el operativo de control domiciliario de reclamos. Durante los últimos días se realizaron 41 controles en domicilios de diferentes barrios, tomando muestras para la realización de los análisis correspondientes. En los próximos días informaremos sobre los resultados de estos controles.

En este sentido, recordamos que los vecinos que tengan reclamos por turbiedad en el agua que reciben de la red de la ciudad podrán formalizar su reclamo por dos vías, por un lado pueden dirigirse a la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad, Iriondo 1649, de lunes a viernes de 7 a 13 horas o bien a través de la linea gratuita 0800 555 6464, dejando los datos de nombre, dirección y un teléfono de contacto.

Consultada respecto a la marcha del plan, la intendente Daniela Qüesta manifestó que “hemos comenzando con buen ritmo, tomando los reclamos de los santotomesinos que nos llegan a través de las redes sociales, llamados telefónicos, WhatsApp, notas y reuniones que hemos mantenido con vecinos de distintos barrios. Así como de los relevamientos que hacemos habitualmente. Estamos haciendo todo lo posible, dentro de las limitaciones económicas actuales, para normalizar la prestación de los servicios en todos los barrios.”

En el mismo sentido Qüesta remarcó que “estamos dispuestos a seguir escuchando a los vecinos, como siempre, para darles soluciones a sus reclamos. Es nuestra obligación, pero también nuestra vocación y compromiso”

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General