La Empresa Provincial de Energía (EPE) anunció este jueves un plan de facilidad de pago de hasta en 60 cuotas para deudas comprendidas en todo el tramo de la pandemia, desde marzo de 2020 hasta noviembre de este año. Está destinada a sectores productivos afectados. El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, contó en conversación con AIRE que los convenios podrán firmarse a partir del 15 de diciembre y hasta el 31 de marzo. Alcanzará a 70.000 potenciales usuarios.
En este sentido, detalló: “Tenemos los número organizados en la empresa, lo que nos permite ahorrar y poder generar este beneficio para 70.000 usuarios. Se podrá firmar el convenio a partir del 15 de diciembre y hasta el 31 de marzo, pero si es necesario más tiempo lo haremos. A partir de ahí son 60 cuotas sin intereses, es decir, son cinco años”.
Además aseguró que “es un plan inédito para la EPE”. Los sectores que abarca son gastronómicos, institutos educativos, culturales, todo el sector del turismo, vecinales, que lo único que van a tener que hacer es acreditar que su actividad está referida a alguna de las que abarca el beneficio. “Estamos planteando iniciar la apertura de la firma de convenios adecuando nuestra plataforma para facilitar de todas las maneras posibles el acceso a este plan y la presentación de la documentación. También se podrá realizar de forma presencial, pero vamos a mejorar para que se pueda avanzar de manera online”, dijo.
El beneficio
Con motivo de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional emitió el Decreto N° 311/20 mediante el que estableció diferentes medidas y alcance para paliar la situación en determinados segmentos de usuarios de diferentes servicios esenciales (energía eléctrica, agua potable, gas natural).
En ese orden, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe adhirió a dichas medidas con el Decreto Provincial N° 283/20, y a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, implementó beneficios para el consumo de energía eléctrica de sectores de la Industria, el Comercio y prestadores de servicios, entre otros, que se vieron
Caussi afirmó que “esto fue un pedido expreso del gobernador Omar Perotti y la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, de que desde la EPE analicemos en profundidad la realidad de la situación de estos sectores que fueron los que más sufrieron las restricciones, que eran necesarias por una cuestión priorizar lo sanitaria”.
Además, dijo que “mayormente, estos sectores han cumplido con el esfuerzo que se les pidió. Eso permitió que hoy la situación sanitaria en la provincia sea la que es y la que todos estamos disfrutando, con una situación cercana a la normalidad”. Y agregó: “Por eso creemos importante hacer un esfuerzo a partir del ordenamiento que tenemos en nuestro presupuesto y finanzas, fruto del esfuerzo que hemos hecho todo el conjunto de la EPE, distintos sectores, los cuerpos gerenciales, los mandos medios, los sindicatos que trabajaron muy bien, y esto nos permite hacer ese esfuerzo y dar este plan de facilidades que realmente es muy importante para estos sectores”.
Fuente: Aire de Santa Fe