Seguinos

Política

Arranca la campaña para las elecciones legislativas de octubre

Arranca la campaña para las elecciones legislativas de octubre

La campaña para las elecciones legislativas del 22 de octubre arranca formalmente y los distintos partidos preparan las actividades con las que retomarán la carrera para sumar bancas en el Congreso Nacional. Así lo establece el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, que indica que el arranque oficial de la actividad proselitista está previsto 35 días antes de la elección general, plazo que se cumple hoy. En este contexto, Cambiemos, Unidad Ciudadana, 1País, el Frente Justicialista Cumplir y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) ultiman los detalles del último y vital tramo de actividad proselitista de este año, en la que el oficialismo apuesta a ampliar su base legislativa y la oposición a ganar lugar.

Diez días después del inicio de las actividades de campaña, según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral, habrá vía libre para lanzar spots en los medios de comunicación audiovisual.  El 27 de septiembre pueden comenzar a emitirse los avisos, es decir, 25 días antes de los comicios, para lo cual se sortearon esta semana los espacios que, por ley, deben ser asignados a cada fuerza política.  La campaña que arranca el lunes comenzará a desactivarse en tres etapas: el 7 de octubre comienza “la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio”; desde el 14 regirá la “prohibición de publicar o difundir encuestas, o sondeos de opinión y pronósticos electorales” y desde ll 20 de octubre, el país estará en veda electoral, y quedará prohibido “realizar actos públicos de proselitismo, y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales”.

4 bancas, 5 listas

En lo que refiere a la contienda electoral en la ciudad de Santo Tomé, es importante recordar que están en juego en este 2017 un total de 4 bancas en el Concejo Municipal, con la importancia que dicho posicionamiento tiene de cara a los dos años que se vienen y los sucesivos debates en el cuerpo legislativo local. En este marco, y tras los resultados que se registraron en las PASO del 13 de agosto, quedó determinado que en Santo Tomé serán un total de 5 las listas de candidatos que pugnarán por esas 4 bancas, con un panorama que asoma muy parejo y con posibilidades concretas para todas las nóminas de, al menos, ingresar un Concejal al cuerpo santotomesino. Las listas que competirán entonces el 22 de octubre incluyen la de Cambiemos que lideran Mity Reutemann y Fernando Alí, la del justicialismo que encabezan Rodrigo Alvizo y Julián Ilchischen, la del socialismo que lleva como primera candidata a Gabriela Solano, la del oficialismo que lidera Norberto Lavatiatta y la de “1 Proyecto Santafesino” que t iene como máximo referente a Ángel Piaggio.

Seguinos en Facebook

Mas en Política